Economía

Acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita estabilizaría precio del petróleo

Durante reunión del G20, en China, los dos mayores productores de petróleo decidieron cooperar para estabilizar los precios.

06 de septiembre de 2016

Rusos y saudíes, que fueron incapaces en abril de ponerse de acuerdo para congelar la extracción de crudo, entre ambos países suman 21 % de la producción mundial, firmaron ayer “actuar en conjuntamente y en cooperación con otros productores de petróleo”, según una comunicación bilateral revelada en Hangzhou (China), donde se lleva a cabo una cumbre del G20, que reúne a las veinte mayores economías.

Ambos países “reconocieron la necesidad” de frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo que ejerce un impacto negativo en el crecimiento económico global y en la estabilidad a largo plazo.

La noticia envió una clara señal al mercado de que se reducirá el bombeo y, por ende, el barril subió 1,7 %, hasta los 47,63 dólares. Esto es una noticia favorable para Colombia, porque ingresarán más dólares por cada barril vendido. Esto presionaría a que la tasa de cambio baje y mejorar las perspectivas del golpeado sector en Colombia.

“De nuevo se necesitó una intervención verbal para activar una recuperación del barril hacia los 50 dólares”, dijo a Reuters Hans van Cleef, economista senior de ABN Amro.

Rusia y Arabia Saudita crearán un grupo de trabajo para “elaborar recomendaciones sobre medidas y acciones conjuntas para garantizar la estabilidad del mercado”. Esto fue celebrado por Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.