Aerocivil sigue sin dar respuesta y continúa retrasando proceso Viva-Avianca: Procuraduría lanza nueva alerta
El nuevo reclamo surge luego que la Aerocivil expidiera una resolución en la que ahora la empresa Wingo aportó un dictamen sobre la asignación de slots.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
Luego de las alertas hechas sobre posibles errores en el procedimiento administrativo de integración entre Avianca y Viva Air por la intervención de terceros, la Procuraduría lanzó una nueva alerta.
De acuerdo con el ente, “la Aerocivil sigue sin dar respuesta a los recursos y continúa retrasando este proceso”.
El nuevo reclamo surge luego que la Aeronáutica Civil expidiera la resolución 00707 del 14 de abril de 2023 en la que la empresa Wingo aportó un dictamen sobre la asignación de slots.
La Procuraduría cuestiona que esta última resolución está dilatando “de manera innecesaria el proceso de integración empresarial”, por lo que considera que “no tiene no tiene ninguna validez normativa”.
El pasado 30 de marzo, la Procuraduría Delegada ante lo Contencioso Administrativo interpuso recurso de reposición y en subsidio apelación, advirtiendo infracciones a la Ley 1340 de 2009, la misma que no permite la intervención de otras aerolíneas en el curso de la integración de Avianca y Viva Air.
Lo que cuestiona el Ministerio Público es que se le haya permitido intervenir a fondo a Wingo, cuando el numeral 2 del artículo 10 de la Ley 1340 de 2009, creada para estos casos, no permite hacerlo.
Puede leer: Procuraduría advierte que hubo errores en el proceso de integración entre Avianca y Viva
“El dictamen aportado por la aerolínea Wingo es un trámite que demora de manera innecesaria el proceso de integración empresarial sobre un servicio público esencial y que contradice una norma de carácter especial”, advierte la Procuraduría.
Así, ante esta situación, el ente de control reiteró su llamado a la Aerocivil para que no dilate los requerimientos hechos al proceso, pues afirma han transcurrido más de 12 días hábiles sin resolverlos, lo que seguirá afectando no solo el curso de la integración de Avianca y Viva Air sino también el beneficio a los pasajeros.
Le puede interesar: Avianca le presenta “contrapropuesta” a la Aerocivil para poder integrarse con Viva
Lo que pide Wingo
El pasado 5 de abril Viva Air ya había alegado que los recursos presentados por los terceros interesados en el proceso de integración con Avianca “demoran injustificadamente” el trámite con el que buscan salir a flote, tras la suspensión de la operación el 27 de febrero.
En ese momento la aerolínea afirmó que los requerimientos por parte de terceros interesados ya fueron atendidos en fases anteriores del proceso. Estas compañías, a su vez, presentaron recursos ante la Aerocivil cuestionando la asignación de los slots del Aeropuerto El Dorado.
“Las nuevas intervenciones conllevan a demorar injustificadamente aún más una integración clave para la conectividad del país y atención del servicio de transporte aéreo”, expresó Viva Air.
Esto ocurrió, precisamente, luego de que, además de Latam y JetSMART, la aerolínea de bajo costo Wingo también apelara la decisión de la Aerocivil de integrar con condiciones a Viva y Avianca.
Entérese: Wingo, otro más que apelará integración Viva - Avianca
Wingo señaló que como tercero interesado en el proceso de aprobación de la integración entre las dos compañías aéreas decidió presentar recursos ante la Aerocivil, asumiendo su participación desde el debido proceso con el fin de proteger la competitividad del mercado.
“Las remediaciones incluidas en la resolución cumplen parcialmente con el objetivo de proteger y promover la competencia en el mercado aéreo colombiano; principalmente en lo asociado al acceso de infraestructura aérea esencial para la prestación del servicio como lo son los slots en El Dorado de Bogotá”, indicó Wingo.
Y señaló que, incluso, con anterioridad a la pretendida integración, ya existía en El Dorado una concentración de slots significativa en cabeza de Avianca.
Así las cosas, esta semana será decisiva para el futuro de la integración entre Viva y Avianca, pues aunque la Aerocivil tiene hasta el próximo 6 de junio para ratificar o modificar la resolución que dio luz verde a la integración, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, ha dicho que la decisión se daría en los próximos cuatro días.