Economía

Belga AB InBev pagará $313,7 billones para quedarse con SABMiller

La nueva empresa se llamará Newco, con presencia en 80 países y con 225.000 empleados. Además, tendrá el 29% del mercado mundial.

12 de noviembre de 2015

Después de dos meses de ofrecimientos y rechazos, la cervecera belga AB InBev cerró ayer la compra de su competidora británica SABMiller por 99.400 millones de euros (313,7 billones de pesos).

Este valor equivale a 1,47 veces todo el presupuesto general de Colombia para 2016 y así termina la novela por la compra que dará origen al más gigante cervecero, con marcas tan populares como Budweiser, Corona, Peroni o en el mercado colombiano como Águila y Club Colombia.

La firma resultante se denominará Newco, producirá un 30 por ciento de la cerveza que se consume en el mundo, con presencia en más de ochenta países y una fuerza laboral de unas 225.000 personas.

Después de intensas negociaciones y del asesoramiento financiero de bancos de inversión, las compañías comunicaron que habían llegado a un acuerdo sobre la recomendada adquisición de la totalidad de las acciones de SABMiller, por parte de AB InBev.

El consejero delegado de AB InBev, Carlos Brito, dijo que la combinación de los negocios creará “la primera compañía de cerveza verdaderamente global, con más variedad para los consumidores”.

En virtud del acuerdo, cada accionista de SABMiller tendrá derecho a recibir 61 euros (192.516 pesos) en efectivo por cada título, lo que supone una prima de un 50 por ciento frente a los 41 euros (129.396 pesos) al cierre del mercado el 14 de septiembre pasado.

El acuerdo va acompañado de una alternativa, por la que los accionistas de SABMiller pueden elegir 5,1 euros (16.096 pesos) en efectivo por cada título y 0,483969 acciones restringidas.

Nueva figura

La transacción será materializada a través de la adquisición de SABMiller por parte de la compañía belga Newco, creada en virtud del acuerdo y en la que también quedará fusionada AB InBev.

Así, una vez completada la operación, Newco será la nueva razón social que resultó de la combinación de los dos negocios cerveceros.

La transacción valora la totalidad de las acciones de SABMiller en 71.000 millones de libras (317,7 billones de pesos) a fecha del 10 de noviembre.

AB InBev valoró la transacción como atractiva para los accionistas de ambas compañías y resaltó que ayudará a crear un gigante del sector pues las dos firmas comparten la “pasión” por la fabricación de la cerveza y el “compromiso” por la calidad.

Dada la presencia geográfica de las dos firmas, la nueva empresa tendrá representación en casi todos los principales mercados de cerveza.

Para permitir la operación y contar con el visto bueno de los reguladores, SABMiller venderá su participación en su negocio estadounidense MillerCoors a Molson Coors por unos 12.000 millones de dólares (35,2 billones de pesos).

En virtud del pacto, AB InBev acordó, además, que los accionistas de SABMiller tengan derecho a recibir cualquier dividendo ya anunciado por la cervecera británica.

Las empresas señalan que SABMiller ha conseguido establecerse como un negocio altamente competitivo de alcance global dada su diversificada cartera de más de 200 cervezas en más de 80 países.

En los últimos años, SABMiller ha conseguido una expansión en los mercados más atractivos y de más rápido crecimiento, agregan.

La compañía fusionada cotizará en las bolsa de Bruselas, Johannesburgo y México.

AB InBev resaltó que la adquisición fortalecerá su posición en mercados emergentes de Asia, América Latina y África. Brito añadió que nace una compañía líder, que se beneficiará de “la experiencia, el compromiso y la energía de las personas que trabajan en ellas.