Economía

¿Quiere conocer su historial crediticio? Banco de Bogotá y Enbanca lo hacen posible

Se cruzará la información de los perfiles crediticios para que las personas puedan acceder a mejores opciones de productos financieros.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

14 de junio de 2022

El Banco de Bogotá estructuró una alianza con la fintech Enbanca para que los usuarios puedan consultar su historial de crédito, recibir información que los ayude a mejorar su perfil crediticio y acceder a mejores opciones de productos financieros de acuerdo con sus intereses, capacidades y perfil.

“Vemos a Enbanca como un aliado clave para impactar la inclusión financiera en el país. A través de un proceso de formación y orientación, los clientes pueden mejorar su perfil crediticio y encontrar productos financieros que se adapten mejor a sus necesidades. Además, con esta alianza buscamos aportar al crecimiento del sector fintech en Colombia”, afirmó Isabel Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Así, una vez la persona tiene acceso a su historial de crédito, Enbanca.co cruza esta información con ofertas de productos financieros que coinciden con su perfil, así el cliente puede definir cuál es la mejor opción que tiene para adquirir un producto en ese momento.

Y en caso de que no cumpla con el perfil de interés de la entidad financiera, Enbanca le hará recomendaciones para mejorar su perfil financiero para que más adelante pueda acceder a los productos de su preferencia.

De igual forma, para los usuarios no bancarizados, la plataforma tiene en cuenta variables como la información sociodemográfica para conectarlos con aliados que faciliten su proceso de inclusión en el sector.

“Esta alianza nos permite un mayor alcance dentro del sector financiero tradicional, en la medida que tiene una amplia oferta de productos financieros que se ajustan a las necesidades de los colombianos de acuerdo con sus preferencias y su perfil de crédito. Así pues, de la mano del banco y con la ayuda de nuestros profesionales en formación y de nuestro software, trabajemos en propiciar las mejores decisiones de consumo que se adapten a las realidades de los clientes, aportando a la educación financiera nacional”, afirmó Janeth Murillo, gerente general de Enbanca.