Ministerio de Trabajo ordenó el cierre inmediato de la cocina de Andrés Carne de Res
Según el Ministerio, la inspección realizada tras el accidente que dejó nueve heridos reveló falta de estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo. ¿Qué más encontraron?
Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).
El Ministerio del Trabajo ordenó el cierre inmediato de la cocina principal de la sede de Andrés Carne de Res, ubicada en la calle 82 de Bogotá, tras una inspección que reveló la falta de estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo, así como las condiciones laborales adecuadas.
La orden se da tras el accidente en el que nueve personas resultaron con quemaduras en su cuerpo, luego de que una de las máquinas de humo del restaurante fallara y expulsara chispas con material abrasivo.
“Luego de la inspección realizada el 9 de septiembre al establecimiento Andrés Carne de Res en Bogotá, donde el pasado fin de semana resultaron heridas una decena de personas y tras recibir más de 26 denuncias contra esta cadena a nivel nacional, hemos verificado las condiciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo, determinando que existe un riesgo inminente para la salud, la seguridad y la vida de las personas trabajadoras en la zona de preparación de alimentos”, afirmó el ministro de Trabajo Antonio Sanguino.
Por esta razón, indicó, se ordenó “la paralización inmediata de trabajo y tareas de la zona de la cocina principal del establecimiento”.
¿Qué encontraron en la inspección a restaurante de Andrés Carne de Res?
La inspección fue realizada por la viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz; el director territorial de Bogotá, Amaury Gómez, y un equipo de inspectores de trabajo. Durante la visita se identificaron los siguientes hallazgos:
-Riesgos eléctricos, riesgos por alta temperatura, falta de la batería de riesgo psicosocial y deficiencia en la ventilación en la cocina principal
-Riesgo eléctrico en todas las áreas del establecimiento
-Se requiere que en el área de cocina se realicen los estudios de estrés térmico para el control de temperatura de carácter inmediato
-Almacenamiento inadecuado de productos químicos de aseo, que requiere una reubicación urgente
-Riesgo por la ubicación de las planchas de aluminio caliente en la cocina, considerando el espacio reducido y la alta afluencia de personas, lo que incrementa la posibilidad de accidentes para los trabajadores de esta zona
“Hemos dado la instrucción a nuestras treinta y tres direcciones territoriales y las tres oficinas especiales, inspeccionar los distintos restaurantes de Andrés Carne de Res a nivel nacional”, afirmó la viceministra (e).
Por su parte, el ministro Sanguino reiteró que se requiere un plan y un compromiso de Andrés Carnes de Res en el cumplimiento y en la implementación de mínimas normas o de estándares de la mayor seguridad posible en materia de protección de la vida de los trabajadores y las personas que concurren a estos establecimientos.
“La dignidad laboral y la vida de la gente están primero, por encima de cualquier consideración económica o comercial, por eso seguimos adelantando inspecciones en todo el país para garantizar los derechos y la seguridad de las y los trabajadores, que debe ser el fundamento de la protección y del crecimiento de nuestro aparato productivo”, sostuvo el ministro Sanguino.
Desde el Ministerio de Trabajo precisaron que la paralización no será levantada hasta que se adopten las medidas necesarias para mitigar los riesgos identificados y se cumplan las recomendaciones del plan de mejoramiento, las cuales serán verificadas en un plazo de una semana a partir de la fecha.