Economía

Este fin de semana habrá feria en La Florida para que residentes en el exterior compren vivienda en Colombia

Opción para colombianos en el exterior es feria este fin de semana en Orlando (E.U.).

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

01 de agosto de 2015

Con la reciente devaluación del peso frente al dólar, para los colombianos en el exterior y los extranjeros que piensen vivir su retiro laboral en el país, resulta favorable comprar casa o invertir en proyectos no residenciales.

Si hace un año un dólar representaba 1.872 pesos, su valor se incrementó a la tasa de hoy en más de 34 por ciento: “Si antes quería comprar un inmueble de 100 mil dólares, hoy puede necesitar menos para adquirirlo o puede buscar uno mejor con la misma cantidad de dinero”, explicó Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.

A ello se suma que hay una dinámica oferta de vivienda nueva en el Valle de Aburrá, que ha permitido aumentar la valorización de los predios, creciendo el precio en cerca de 10 por ciento por metro cuadrado urbano en el último año, según el Dane, lo que hace atractiva a la región.

Así que una oportunidad para comprar antes de que suban los precios de los insumos importados es la feria Dónde Vivir e Invertir en Colombia, a la que su organizador, Camacol Antioquia, espera acudan unos 3.000 interesados en los proyectos de 39 constructoras, 25 de ellas de Antioquia.

De hecho, el departamento concentra cerca de un 30 por ciento de la oferta que comprende soluciones desde 16.470 dólares hasta 523.000, también en regiones como la Costa Caribe, Bogotá y Valle, entre otros.

Será en el Hotel Hilton Orlando Lake Buena Vista (1751 Hotel Plaza Boulevard) con entrada gratuita. Además estarán Bancolombia, Davivienda y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) para facilitar alternativas de financiación .