Grupo Argos recibió $493.000 millones producto de la recompra de acciones de Cementos Argos
La compañía citará a sus accionistas a una asamblea extraordinaria en diciembre.
El pasado viernes 7 de noviembre finalizó el periodo de aceptaciones para la readquisición de acciones de Cementos Argos, proceso que se enmarca en la solicitud de Grupo Argos de poner en consideración de la asamblea de accionistas de la compañía cementera realizar la distribución de parte de los beneficios obtenidos tras la desinversión en Summit Materials.
El holding de infraestructura explicó que la venta de la participación en Summit Materials representó para Cementos Argos un valor en efectivo cercano a US$2.875 millones, adicionales al valor generado en 2024 por la combinación de los activos de Argos USA con esta compañía.
En total, Cementos Argos recibió por estas dos transacciones, la combinación con Summit Materials y la posterior venta a Quickrete, un valor aproximado de US$4.100 millones.
El proceso de readquisición
Cementos Argos informó la semana anterior que completó de manera satisfactoria la readquisición de 65.630.995 de acciones ordinarias y acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto a un precio de $13.659 por acción, por un total de $896.454 millones, de acuerdo con los términos de la oferta que se lanzó el 4 de octubre.
El proceso de adjudicación se realizó por rondas. En la primera ronda cada accionista que hubiera presentado aceptaciones recibió hasta el número de acciones que le correspondía de acuerdo con su participación en el capital de la compañía tomando las acciones en circulación. A partir de la segunda ronda, el remanente, se asignó bajo la modalidad “uno a uno”, entregando una acción a cada accionista con aceptaciones pendientes hasta agotar el monto máximo de la oferta.
De forma posterior a la readquisición de acciones, Grupo Argos conservó su participación controlante en el capital social de la cementera y no se observaron cambios materiales en su composición accionaria.
En ese contexto, la operación reforzó el compromiso de Grupo Argos con una gestión disciplinada del capital, que busca equilibrar solidez financiera y retorno sostenible a los inversionistas.
Grupo Argos participó del mecanismo y recibió ingresos de caja por $493.000 millones, que destinará a disminuir su endeudamiento neto, otorgándole mayor flexibilidad financiera para continuar ejecutando su estrategia.
“Esta iniciativa se encuentra alineada con programas como Sprint, de Cementos Argos, y EnergizarC, de Celsia, que han aportado a fortalecer el precio de la acción de las compañías listadas de Grupo Argos, incrementar su rentabilidad, optimizar la estructura de capital y promover la creación de valor para los accionistas a través de acciones como la reducción de deuda, la mejora en la liquidez de las acciones y la focalización en los negocios de materiales de construcción e infraestructura”, anotó Grupo Argos en un comunicado.
Expectativas por asamblea y relevo
EL COLOMBIANO conoció que el Grupo Argos citará a sus accionistas a una asamblea extraordinaria el próximo 16 de diciembre, con la intención de elegir una nueva junta directiva que se posesionará a partir del 1° de enero de 2026.
Se anticipa que en esta reunión se designen los miembros de junta que reemplazarán a Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, y Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, luego del descruce accionario que tuvo lugar este año y que puso fin al llamado enroque que existió entre Sura y Argos por más de 40 años.
También se estima que en breve el Grupo Sura convoque a sus accionistas a una reunión similar para recomponer su junta, y reemplazar a los integrantes del órgano de administración que pertenecen a Grupo Argos (Jorge Mario Velásquez y Alejandro Piedrahíta).
A propósito de Jorge Mario Velásquez, otra de las expectativas del mercado circulan alrededor de quién lo reemplazará en la presidencia de Grupo Argos, toda vez que desde finales de junio de este año anunció su retiro del holding de infraestructura, el cual se materializará el 31 de marzo del año que viene.
Velásquez ha estado vinculado al Grupo Empresarial Argos por más de 42 años y, durante la última década, ha ejercido también como presidente de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia y Odinsa, contribuyendo de manera decisiva a la evolución estratégica de estas compañías.
El empresario fue reconocido por Forbes Colombia como CEO del Año 2025. “Un liderazgo que ha acompañado la transformación del Grupo Empresarial Argos y su consolidación como uno de los holdings más relevantes de la región”, resaltó la empresa en su cuenta de X.