Economía

Con la participación de 17 países de Asia, Europa y América arranca Expocamacol 2022

La feria bianual organizada por Camacol Antioquia y que no se realizaba hace cuatro años, tiene una proyección de negocios por US$300 millones.

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

22 de agosto de 2022

Mañana abre sus puertas Expocamacol 2022, la feria bianual organizada por Camacol Antioquia, espacio que contará con la participación de 17 países de Asia, Europa y América, y cuya proyección de negocios esta trazada en US$ 300 millones. Así mismo, será el espacio en el que se presentará la oferta de insumos de construcción, diseño y arquitectura.

El evento, que no se realizaba hace cuatro años por la pandemia, también reunirá a 50.000 visitantes, 1.000 internacionales y 320 expositores. Además, se realizará una muestra comercial nacional e internacional, rueda de negocios, agenda académica y visita a hitos arquitectónicos de la ciudad.

Así mismo esta feria internacional de construcción, arquitectura y diseño que promueve negocios de alto nivel e impulsa la competitividad de toda la cadena de valor del sector de la construcción en Colombia, se realizará en un momento que la industria se prepara para crecer 30% en abastecimiento de insumos.

“La construcción de vivienda es motor de la economía y del desarrollo empresarial y productivo. Actualmente, demanda insumos y servicios del 54% del aparato productivo del país, 36 sectores y 176 líneas productivas. Además, genera uno de cada cinco empleos. Lo que evidencia la gran capacidad para generar empleo y movilizar la economía”, señaló Sandra Forero, presidenta de Camacol.

De acuerdo con Coordenada Urbana, sistema de información del gremio, la meta de inicios de obra para los siguientes dos años será de 500.000 unidades de vivienda que demandarán $55 billones en insumos de construcción y crearán 1,6 millones de empleos en toda la cadena de valor del sector.

“La feria ofrece a sus visitantes la oportunidad de encontrar, en un solo lugar, cientos de proveedores con diferentes productos y servicios que aportan valor al sector de la construcción y múltiples alternativas para actualizarse en temas técnicos y gerenciales”, explicó Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia.