¿Empiezan los cambios? Ecopetrol convoca a asamblea para elegir nueva junta directiva
Ya hay dos nombres propuestos y se espera por las cartas del Gobierno.
Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.
En información relevante publicada en la Superintendencia Financiera, este viernes Ecopetrol convocó a una asamblea extraordinaria para el próximo 24 de octubre en Corferias, Bogotá.
Según la petrolera estatal, el objetivo de este espacio será elegir una nueva junta directiva.
El anuncio se da en línea con lo manifestado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien previo a la llegada del actual Gobierno había mostrado la intención de adelantar una asamblea extraordinaria para hacerlo.
Puede leer: Celsia, Isagén, Gecelca, Urrá y AES ya se sumaron al plan de reducción de tarifas de energía
Ocampo también había avanzado que el Gobierno enviaría una carta pidiendo la renuncia a dos miembros actuales del órgano directivo.
Este último está presidido hoy en día por Luis Guillermo “Luigi” Echeverri, y además forman parte Germán Quintero, Cecilia Vélez, Hernando Ramírez, Carlos Cano, Sergio Restrepo, Luis Perdomo y Esteban Piedrahita.
Justamente uno de los que saldría es Echeverri, quien en el pasado arremetió contra el presidente Gustavo Petro.
Podría interesarle: “¿Qué parte de esa frase no ha podido entenderse?”, el reclamo de la viceministra de Energía al sector gasífero
En tal sentido, empezaron a llegar nombres para la conformación de la junta; por ejemplo, los representantes de los departamentos productores postularon a Sandra Ospina Arango.
Por su parte, los accionistas minoritarios le apuntan a la reelección de Carlos Cano.
Sobre Ospina Arango no se conocen mayores detalles, mientras que Cano es economista de la Universidad de los Andes de Bogotá, con maestría de la Universidad de Lancaster de Inglaterra, con posgrado en Gobierno, Negocios y Economía Internacional en la Universidad de Harvard de Boston, y posgrado en el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de Bogotá.
Ahora faltan ver las cartas del Gobierno. En el sonajero han estado el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, el viceministro Técnico de Hacienda, Gonzalo Hernández, y, según Bloomberg Línea, en las últimas horas toman fuerza los economistas Mauricio Cabrera y Saúl Kattan.