Lo que viene con establecimiento de nueva base de operaciones de aerolínea en Rionegro
Periodista del área de Economía
Durante el evento de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), el presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que atendió las solicitudes del sector: una nueva ley de infraestructura, un decreto de obras por impuestos (que favorece a las empresas que desarrollen obras de infraestructura en zonas de conflicto), otro sobre IVA a insumos de construcción y una circular financiera para que las deudas subordinadas sean consideradas patrimonio.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que con el nuevo decreto (que ayer entró en vigencia), el asfalto quedá en 0 % y los demás materiales empleados en la construcción, en 16 %, para todas las concesiones de 4G aprobadas a 31 de diciembre de 2016. Con la entrada de la reforma tributaria, todos los insumos debían pagar el incremento de 19 %.
En cuanto a la circular, explicó que le permite a los concesionarios contabilizar como patrimonio la deuda subordinada que adquieren para la consecución de proyectos. Eso quiere decir que es la última en pagarse, mientras se mantiene la solidez financiera de la empresa.
En el marco del evento, Santos también destacó las cifras del sector: mientras que en 2010, apenas un 1% del PIB de invertía en infraestructura de transporte, mientras que hoy alcanza un 3%.
También sostuvo que entre 2010 y 2016 fueron invertidos cerca de 60 billones de pesos en la modernización de carreteras, de los cuales 40 billones de pesos fueron inversión pública y el restante, inversión privada.
Más demanda con hub
Un crecimiento de la demanda traería el establecimiento del hub o base de operaciones de una aerolínea que todavía no ha sido revelada, pero que es “muy importante”, en el Aeropuerto José María Cordova, en Rionegro, dijo ayer la gerente de Airplan, Sara Ramírez. Ya están dadas las condiciones para recibirla, pero “tendríamos que hacer en cuatro años una nueva ampliación para no restringir el aumento de pasajeros”, explicó la empresaria.
*Invitación de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).