Economía

Sigue la pelea: Avianca insiste en que Latam “violó normas” y pide revisar medidas cautelares

La disputa va para largo e inició luego de que Avianca alegara que Latam vendió tiquetes para franjas horarias en las que no contaba con permisos.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

07 de diciembre de 2023

Avianca y Latam, las dos aerolíneas líderes del mercado aéreo en Colombia con más del 50% de participación conjunta, siguen enfrentadas.

Esta vez, Avianca dejó ver en un comunicado su molestia luego de que a Latam le revocaran unas medidas cautelares por vender tiquetes para franjas horarias en las que presuntamente no tenía permiso, y solicitó que dichas medidas se vuelvan a revisar.

Como es de recordar, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decretó medidas cautelares el 1° de septiembre de este año contra Latam, por presuntos actos de competencia desleal.

El caso se abrió tras una solicitud elevada por Avianca, quien afirmó que la línea aérea de origen chilena promocionada y vendía vuelos que en varios casos no tenían un slot —permiso de aterrizaje y despegue—.

Así, el caso derivó en la entidad, quien posteriormente tomó acciones contra Latam, las cuales contemplaban cesar la venta de esta clase de vuelos, hacer público que había comercializado tiquetes en franjas para las que no estaba autorizado y contactar a los pasajeros que habían sido afectados.

Latam apeló la decisión, y el caso recaló posteriormente en el Tribunal Superior de Bogotá, quien decidió tumbar las medidas adoptadas contra esa empresa.

Por ello, Avianca indicó que “solicitará a las autoridades judiciales que se realice el análisis —que a juicio del Tribunal está incompleto— para evitar que por un aspecto meramente procesal se deje de proteger al mercado y a los consumidores frente a los actos competencia desleal de Latam”.

Y continuó que “cree firmemente que las reglas son para todos y que la violación de las normas por parte de Latam está suficientemente probada. La compañía confía en que estas medidas, que protegen tanto al mercado como pasajeros y que fueron revocadas por un aspecto meramente formal, sean prontamente restaurada”.

En conversación esta semana con EL COLOMBIANO, Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, mencionó al respecto que “el proceso sigue y la SIC tiene en curso una demanda en la que nosotros tenemos que seguir participando y viendo que camino toma”.