Cafeteros recibirán incentivo ante sequía de El Niño
Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.
Como estrategia para mantener los cafetales en condiciones sanas y no poner en riesgo la producción nacional mientras termina el fenómeno de El Niño, ayer la Federación Nacional de Cafeteros se comprometió a entregar 17 mil millones a los productores, más una contrapartida del Fondo Nacional del Café por otros 23 mil millones.
Con esos 40 mil millones de pesos se dará un incentivo de 220 pesos por árbol renovado por siembra y de 200 pesos por árbol renovado por zoca (corte de ramas viejas).
Estos dineros deben ser para comprar fertilizantes y ayudará a recuperar unas 34.000 hectáreas. Una vez agotados los recursos, el Comité Nacional evaluará medidas para el sector cafetero.
La decisión se tomó por parte del gremio y el Gobierno, luego de conocer un estudio que concluyó que 469 mil caficultores y 693 mil hectáreas de café presentaron algún tipo de afectación por la sequía, según el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y el Servicio de Extensión (apoyo técnico), .
De hecho, el gerente de la Federación, Roberto Vélez Vallejo señaló ayer que El Niño ya ha significado pérdidas para los productores que superan los 600 mil millones de pesos. Aunque semanas atrás él mismo estimó que el impacto total de la temporada de sequía le costará a los cultivadores del grano cerca de un billón de pesos.
También para renovar los cafetales, hace una semana el gremio anunció la apertura de una nueva línea especial de crédito con el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).
Tiene una tasa de interés para pequeños cafeteros de DTF+1 y de DTF+2 para los medianos productores, a un plazo máximo de cinco años, con un periodo de gracia de un año y desembolsa 4 millones de pesos por hectárea.