Economía

Bancolombia, Grupo Nutresa, Crepes & Waffles, Alpina y Sura son las primeras cinco empresas que figuran dentro del top 100 del ranking de Merco, que evaluó las mejores firmas en responsabilidad de medioambiente, sociedad y gobierno corporativo.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

01 de marzo de 2023

Cuatro empresas antioqueñas entraron en el top 10 de las 100 compañías más responsables en materia de medioambiente, sociedad y gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés). Así lo revela el ranking de Responsabilidad 2022, realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), según el cual Bancolombia, Grupo Nutresa, Crepes & Waffles, Alpina, Sura, Ecopetrol, Bavaria, Grupo Argos, Arturo Calle y Alquería son las mejores en estos ámbitos.

El estudio integró las valoraciones de diferentes fuentes de información respecto al compromiso de las empresas colombianas frente al medio ambiente y cambio climático, además de la responsabilidad con los empleados, contribución con el país y el compromiso social. También se evaluó su comportamiento ético y de gobierno corporativo.

Cabe anotar que por primera vez a este listado ingresó el Grupo Bios, ocupando el puesto 98; y Rappi en el puesto 100.

“Hoy vemos como la responsabilidad, incorporando el concepto ESG, ya no solo es una tendencia corporativa sino una exigencia social creciente e imparable dentro de las compañías que deben buscar equilibrio entre sus objetivos corporativos y las demandas sociales de las mismas. La responsabilidad ya no es una opción para las empresas, es una condición de permanencia: o se es responsable o no se logrará ser empresa”, anotó José María San Segundo, CEO de Merco.

Resalta el estudio que Proantioquia es una de las organizaciones que goza de gran reputación, no solo en el departamento, sino a nivel país. Su reconocimiento se debe a que es una institución que promueve el desarrollo sostenible en el tejido empresarial, para generar capacidades empresariales, públicas, sociales.

Ámbito interno y sociedad

Desglosando el ranking de Merco, Bancolombia lideró el de las empresas con mayor responsabilidad en el ámbito interno, clientes y sociedad.

Por su parte, Ecopetrol, Sura, Arturo Calle, LaCardio y Grupo Éxito lograron ingresar esta vez a ese top 10, el cual mide variables como el compromiso con los empleados, la contribución a la comunidad y el respeto a los derechos de los consumidores.

Entre los aspectos a destacar dentro de este listado, según Catalina Londoño, directora general de Merco para Colombia, están los indicadores de igualdad.

“Podemos ver casi un 5% más de mujeres ocupando cargos directivos que en la edición anterior. Mientras en el 2021 el 35% de los cargos eran ocupados por estas, en el 2022 el talento femenino representó 40,3%”, resaltó.

Ética y medio ambiente

En cuanto al nivel ético y de gobernanza, que monitorea el comportamiento ético, la transparencia y el gobierno corporativo de las compañías, Bancolombia también encabeza la lista. Y le siguen Nutresa, Sura y Alpina.

Frente a la responsabilidad con el medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad, Nutresa ocupa el primer lugar; seguida de Bancolombia, Alpina, Natura y Bavaria. Mientras tanto, Ecopetrol y Grupo Éxito fueron las nuevas compañías que ingresaron a la lista.

Financiero, el más responsable

Los sectores económicos con mayor número de empresas dentro del ranking de Responsabilidad ESG 2022 son el financiero, con 21 compañías; seguido por el de alimentos con 16; educación-universidades con 14; los sectores industrial y salud con 13 empresas cada uno; y el sector de energía, gas y agua, y farmacéutico, agruparon 11 cada uno.