Bares y discotecas en Medellín podrán abrir hasta las 6:00 a.m.
Medellín fijó nuevas reglas para establecimientos nocturnos, con el fin de incentivar la economía.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
Desde el próximo 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2022, Medellín realizará un plan piloto que permitirá a bares y discotecas funcionar hasta las seis de la mañana. Con esta nueva normativa se buscaría incentivar la economía de la ciudad, así como la generación de empleo.
“Yo creo que va a ser una oportunidad muy grande y obviamente también es una realidad que la gente en diciembre no se entra a las 2:00 de la mañana, y es mejor que estén ahí a que salgan luego a buscar otra discoteca en un lugar más lejos e inadecuado”, aseguró Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Esta noticia se entregó en el marco de la socialización de dos nuevos decretos con los que la Alcaldía de Medellín busca fortalecer la reactivación económica desde dos frentes: la extensión de los horarios para establecimientos nocturnos y la consolidación de la ciudad como la capital de eventos en Colombia, gracias a la eliminación y modificación de trámites que tenían más de siete años de vigencia.
Asimismo, la Administración expuso el Decreto 1070, que busca unificar criterios de funcionamiento en cuanto a los establecimientos nocturnos.
Con este, todos los comercios que hagan parte del programa “Medellín Convive La Noche” podrán acceder al beneficio de extensión de horario de lunes a domingo, según la zona de mixtura para el uso del suelo definida por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
También se determinó que los comercios que no pertenecen al programa y lo deseen hacer, ya no tendrán que esperar seis meses para acceder a estos beneficios, como pasaba en la normativa anterior. Ahora, desde que el establecimiento de comercio se encuentre registrado en Cámara de Comercio podrá enviar solicitud de ingreso a la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia sin importar la antigüedad del mismo.
Normativa para eventos
Otra de las noticias que dio a conocer la Administración Municipal fue la reestructuración del procedimiento para el uso de escenarios para las artes escénicas, trámite que permitirá a diferentes puntos de la ciudad tener un permiso permanente para espectáculos con el cumplimiento de requisitos legales.
Los organizadores de eventos podrán ingresar a la Ventanilla Única Virtual de eventos a través de www.medellin.gov.co y radicar sus solicitudes de eventos, además podrán consultar el decreto que detalla cada uno de los cambios efectuados.
Durante la temporada decembrina, Medellín proyecta la llegada de más de 250.000 viajeros nacionales e internacionales por el aeropuerto internacional José María Córdova. Y estima una ocupación hotelera del 75% y una derrama económica de $178.000 millones