Economía

Wall Street cierra en rojo, tras jornada marcada por la caída de la libra esterlina

La Bolsa de Londres cerró este lunes con un ligero aumento del 0,03 % en una jornada muy volátil.

26 de septiembre de 2022

Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,11% situándose en el mercado bajista o un 20% por debajo de su último máximo histórico, en una jornada marcada por la caída de la libra esterlina y el fortalecimiento del dólar.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 329,60 puntos, hasta 29.260,81 y, según la página especializada Market Watch, la marca del mercado bajista o “bear market” estaba en los 29.439,72 puntos.

Mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 1,03% o 38,19 unidades, hasta 3.655,04, alcanzando así su nuevo mínimo de cierre para 2022.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, retrocedió un 0,60% o 65 enteros, hasta 10.802,92.

Las bajadas de este lunes reflejan la preocupación de los inversores sobre el estado de la economía mundial.

El temor por una posible recesión mundial se hizo más palpable en los inversores después de que la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subiera los tipos de interés 75 puntos básicos y pasa a situarse en una horquilla de entre el 3% y el 3,25%, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Asimismo, el Banco de Inglaterra subió en 0,50 puntos porcentuales los tipos de interés en el Reino Unido, hasta un 2,25%, su nivel más alto desde diciembre de 2008.

“Mi preocupación es que existe la sensación de que la Fed va a subir las tasas hasta que rompa la economía, o hasta que algo se rompa”, dijo Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal.

Además, este lunes, el dólar estadounidense subió a un máximo no visto desde 2002, lo cual no favorece a las compañías estadounidenses, al hacerlas menos competitivas.

Por su parte, el valor de la libra se desplomó este lunes respecto al dólar a su nivel más bajo desde 1971, después de que el ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, insinuara ayer que no descarta introducir más recortes fiscales además de los anunciados la pasada semana.

Casi todos los sectores terminaron con pérdidas, encabezadas por las empresas de inmobiliario (-2,62%), energía (-2,57%) y servicios públicos (-2,42%).

Solo cerró en verde el de bienes esenciales (0,01%).

De otro lado, el Banco de Inglaterra indicó que hará lo necesario para controlar la inflación y estabilizar la libra esterlina, incluso si esto significa incrementar más aún sus tasas de interés.

El Comité de Política Monetaria continuará monitoreando la evolución de los mercados financieros y en su próxima reunión del tres de noviembre, realizará un análisis detallado de la situación y tendrá en consideración nuevas medidas monetarias.

El ministro de Hacienda del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, anunció que publicará el próximo 23 de noviembre, el marco fiscal de mediano plazo y los pronósticos de la Oficina de Presupuesto, pero no logró calmar a los inversionistas que están preocupados por mayores recortes en impuestos durante 2023.