Howard Buffett: la historia del multimillonario que se ha convertido en mecenas de Colombia
El empresario, hijo del multimillonario Warren Buffett, llegó a Colombia por invitación de Shakira, desde entonces no ha dejado de apoyar el país con donaciones en vías, megacolegios e iniciativas de paz.
Howard Buffett, de 66 años, es un empresario que ha incursionado hasta en la política y se ha dedicado a la filantropía. De hecho, en Colombia es conocido por haber realizado varias donaciones que lo llevaron a obtener su nacionalidad colombiana en 2021, de la mano del entonces presidente Iván Duque.
A finales de ese año, se hablaba de que Buffett ya acumulaba unos US$140 millones en iniciativas sociales en Colombia, muchas de ellas en escuelas para los más pobres y proyectos de sustitución de cultivos e iniciativas de paz.
Ese valor de la filantropía, dice Howard que lo obtuvo de su padre, Warren Buffett, de quien se ha dicho que es uno de los olfatos más agudos de Wall Street. Este último es considerado por Forbes como el quinto hombre más rico de mundo. Fue quien amasó la fortuna que hoy les permite apoyar obras sociales. Cuenta que empezó de niño vendiendo botellas de Coca-Cola puerta a puerta y que ahora es accionista en dicha empresa con su compañía Berkshire Hathaway.
Incluso, a principios del año pasado se anunció que Berkshire Hathaway entró a negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia (Bvc).
¿Y cómo fue que Howard se comenzó a interesar en Colombia?, todo inició en 2008. La cantante barranquillera Shakira trabajó en conjunto con Howard en la construcción de megacolegios, desde entonces, el multimillonario no ha dejado de hacer aportes para diferentes causas sociales de este país.
El primer aporte que hizo fue de US$4 millones de dólares para fundar dos escuelas en Barranquilla y una Cartagena, junto con La Fundación Pies Descalzos, de Shakira.
Hay que decir que Howard Buffett cuenta con una fundación que lleva su nombre y con esta, en 2016, tras la firma de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, comenzó a contribuir monetariamente más: un desembolso de US$38 millones de dólares fue para la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército de Colombia.
En 2021, la Fundación de Buffett brindó US$12,4 millones para capacitar jóvenes colombianos de pocos recursos, y de en áreas urbanas del país, a través de la Agencia Presidencial para Cooperación Internacional (APC) y AmCham Colombia.
Sus aportes en Tibú y en el Catatumbo (Norte de Santander), también son conocidos. Dicho inversionista viene respaldando la estrategia de formalización de tierras para los agricultores de esa zona. En 2021, se conoció la donación de US$16 millones al Gobierno Nacional para ese objetivo y para fortalecer los caminos regionales y vías terciarias de esa región.
Esta semana Howard Buffett volvió a visitar Colombia. Estuvo en Tibú, donde anunció una nueva inversión de US$8 millones para programas de paz y, a su vez, visitó otro proyecto que respalda: el Parque pedagógico, ecológico y cultural Tibú, que impactaría a más de 1.000 niños cada año.