Los “zuecos” son un calzado genérico, responde Evacol a Crocs
La empresa colombiana sale al paso de declaraciones y demanda que interpuso la multinacional de EE.UU.
“Quiero dejarle claro que somos una empresa vallecaucana que cumple con todos los requerimientos legales, que constantemente está diseñando e innovando en sus productos”, respondió Iván Martínez, gerente financiero de Evacol ante la demanda interpuesta por la multinacional Crocs que alega violación de patentes y competencia desleal.
En diálogo con el diario La República, el ejecutivo aclaró que “todo el problema” se reduce a tres referencias, de 250 que ya tiene la compañía colombiana fundada en 2006, entre sandalias, chanclas y calzado casual tipo zuecos.
Sobre estos últimos, el vocero de Evacol considera que es un modelo “genérico” y no puede ser de uso exclusivo de la empresa Crocs.
También precisó que la técnica usada es de inyección con moldes para crear referencias con base en un polímero denominado etilvinilacetato o también conocido como EVA, que es importado desde China y México hasta la fábrica en Jumbo, cerca de Cali.
Pero otra cosa muy distinta considera la estadounidense Crocs, cuyo presidente, Andrew Rees, señaló en un comunicado de prensa que Recientemente hemos notado que Evacol ha estado infringiendo ciertos derechos de propiedad intelectual de Crocs y está injustamente negociando por debajo del valor de marca de Crocs”.
De precios y patentes
La noticia de una posible demanda le llegó a Martínez a mediados de diciembre y desde entonces ha estado en contacto con el abogado de la multinacional, Michael Berta, de la firma de abogados Arnold & Porter.
“La idea era plantear una reunión para conciliar, durante esta semana, pero aún así ellos instauraron la demanda”, aseguró Martínez. De hecho, el gerente general de la compañía y representante legal, Changwu Wang, atiende el conflicto en Miami, que de fondo es un tema de patentes.
Al respecto, Tatiana Carrillo, socia de la firma de abogados Lloreda Camacho & Co, explicó que “las infracciones de patentes, así como las de diseños industriales, modelos de utilidad o marcas registradas se pretende evitar que terceros se aprovechen del proceso de creación y sea explotado sin autorización alguna de quien ha realizado grandes inversiones en las creaciones de sus productos, evitar el llamado free ride”.
Y eso es lo que se intentará demostrar en el curso del proceso que lleva una corte del Distrito Sur de la Florida.
Sobre este tema, aclaró Martínez que “los manejamos de acuerdo con nuestros costos de producción y la economía del país, aunque sí son tres o cuatro veces más baratos”.
Un par de zapatos de ese tipo tiene un precio que oscila entre 30 mil y 50 mil pesos, mientras el de Crocs vale por encima de 100 mil pesos, al menos en Colombia.
Evacol nació en 2006 y está ubicada en Yumbo, Valle del Cauca. Tiene 650 empleados y 120 puntos de venta. Ha llegado a exportar 1,2 millones de dólares anuales, con destino a Ecuador, Perú, República Dominicana y Estados Unidos. De hecho, en EE.UU. la compañía puso una tienda de marca propia en Miami, lo que, considera Martínez, habría desatado todo el pleito.
El ejecutivo no entiende por qué Crocs busca truncar su operación, cuando hay más de 25 empresas colombianas que fabrican los “zuecos genéricos” que iniciaron la disputa y más de mil en el resto del mundo. “Aquí se trata de proteger la industria nacional”, puntualizó Martínez.