Celsia vende su zona franca en Barranquilla por US$420 millones
El negocio con Prime incluyó las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV. Esta operación le permite a la compañía reducir en US$90 millones su endeudamiento.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
La empresa de energía filial del Grupo Argos cerró la negociación que le había anunciado en los primeros días de agosto a la Superintendencia Financiera, por medio de la cual enajenó el 100 % de las acciones en la sociedad Zona Franca Celsia.
La adquisición que incluyó las centrales térmica Flores I y Flores IV y los activos necesarios para su operación y expansión, la hicieron las sociedades Prime Energía Colombia y Prime Colombia, subsidiarias de la compañía estadounidense EnfraGen, LLC, una filial de Glenfarne Group (ver ¿Que sigue?).
Los recursos de esta venta, 420 millones de dólares (1,41 billones de pesos a la tasa de cambio de hoy de 3.377,72 pesos), se destinarán a aprovechar las oportunidades de crecimiento que tiene Celsia, por intermedio de sus filiales operacionales, en Colombia y Centroamérica.
“En los próximos cinco años, más del 25 % de la potencia instalada de Celsia en Colombia provendrá de energías renovables no convencionales, que inyectarán al Sistema Interconectado Nacional cerca de 500 megavatios de energía eólica y solar”, comentó en un comunicado Ricardo Sierra Fernández, presidente de la empresa.
Pese a la venta de estas centrales térmicas en la costa Caribe, Celsia mantiene el interés por complementar su matriz de generación (25 %) con este tipo de fuentes, en línea con el respaldo que requiere la capacidad de generación renovable.
“Por eso, anunciamos recientemente (en mayo) la adquisición del proyecto Tesorito, una planta térmica a gas a boca de pozo de 200 megavatios, que aportará 1.665 gigavatios-hora por año por un período de 20 años, y que espera iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2022”, añadió Sierra en el comunicado.
En lo corrido de este año la acción de Celsia en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ha tenido un desempeño positivo al acumular una valorización del 8,62 %, pues arrancó el año en 4.000 pesos e iniciará la jornada bursátil hoy en 4.345 pesos.
En el primer semestre de este año los ingresos de la compañía sumaron 1,77 billones de pesos y su utilidad, 96.789 millones.