Economía

Las ventas de Nutresa crecieron 13 % a septiembre

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

29 de octubre de 2016

Durante los primeros nueve meses del año, el Grupo Nutresa facturó 6,4 billones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 13 % frente a los datos del año pasado.

El 61,1 % de las ventas logradas por la holding a septiembre, se realizaron en Colombia y totalizaron 3,9 billones de pesos. El crecimiento en el país fue de 10,5 %, según detalló la empresa en información relevante a la Superintendencia Financiera de Colombia en la tarde de ayer.

Mientras tanto, la facturación en el exterior alcanzó los 2,5 billones de pesos e implican un crecimiento en moneda colombiana de 17,1 % más que lo reportado al tercer trimestre de 2015.

A pesar del buen desempeño en ventas, Nutresa reportó que la utilidad neta consolidada para el periodo enero-septiembre fue de 313.077 millones de pesos, es decir , un 4 % menos que lo registrado por la holding en el mismo periodo del año pasado.

Después de Colombia, las mayores ventas de Nutresa se hacen en Centroamérica, con 9,6 % del total, Estados Unidos y Chile con 8,2 % cada una.

Solo para el tercer trimestre del año, la facturación fue de 2,21 billones de pesos, un 5,5 % más que en 2015.

Lo que más vende Nutresa

En Colombia, de cada 100 pesos que vendió Nutresa a septiembre, 30 pesos los facturó en productos cárnicos. Este segmento tuvo un crecimiento acumulado de 7,1 % frente a 2015 y representó 1,20 billones de pesos en las cuentas de la empresa.

Fuera del país, las ventas de la compañía de origen paisa tienen su mayor impulso en Tresmontes Lucchetti, su filial en Chile, que vendió 241,7 millones de dólares, de los 815 millones que se reportaron al tercer trimestre.

No obstante, en materia de rentabilidad, la compañía mostró buenas cifras. A septiembre, tiene un margen Ebitda sobre sus ventas de 12,5 %, que asciende a 800.328 millones de pesos y crece un 9,7 % frente a los datos del año anterior.

Por su parte, los activos de la compañía alcanzaron los 13,47 billones de pesos, lo que implicó un incremento de 2,3 % frente a lo presentado por la compañía en diciembre de 2015.

El patrimonio de la empresa avanzó 1,9 % y cerró septiembre en 8,19 billones de pesos, mientras los pasivos lo hicieron a un ritmo de 2,8 % para totalizar en 5,27 billones de pesos .