Economía

No se firmarían más contratos de exploración de gas natural en Colombia: Minminas

La ministra Vélez señaló que de acabarse el combustible, este se le comprará a Venezuela.

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

12 de agosto de 2022

El gas que le debe Venezuela a Colombia lo comenzaría a entregar. Irene Vélez, nueva ministra de Minas y Energía, anunció que no se firmarán nuevos contratos para la exploración y producción de gas, por lo menos en estos cuatro años, y que de acabarse el energético, este se le compraba al vecino país.

La jefe de la cartera minero energética dejó en claro que los contratos para el desarrollo de bloques que se asignaron en el Programa Permanente de Asignación de Áreas siguen vigentes y continuarán con su curso normal.

“En el caso de que las reservas de gas natural llegaran a muy bajos niveles, o hasta el punto de agotarse, está la posibilidad de importar el energético del país vecino: Venezuela”, recalcó la funcionaria.

Al respecto, el analista de Corficolombiana, José Ignacio López, señaló a través de su cuenta de twitter que: “No producir gas en Colombia y comprárselo a Venezuela, no mejora en nada las emisiones globales. Solo traslada la producción de un lado de la frontera a otro. A la atmósfera no le importa si se produce acá o allá, pero Colombia si perdería su autosuficiencia”.