Economía

Colombiatex y Colombiamoda se realizarán en conjunto en julio

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

23 de marzo de 2021

El Instituto para la Exportación y la Moda, Inexmoda, anunció este martes que Colombiatex y Colombiamoda, ferias líderes de la industria de la moda, se realizarán en conjunto este año con el fin de "contribuir a la reactivación económica de la cadena textil confección y moda de manera integral".

Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda confirmó que las dos ferias se realizarán del 27 al 29 de julio en Plaza Mayor bajo el formato omnicanal, es decir, presencial y digital.

“Inexmoda tiene una inmensa responsabilidad en liderar la reactivación económica de la industria de la moda, es así como nace la idea de unir el poder y la sinergia de las ferias líderes del sistema moda, con la cual buscamos dinamizar de manera integral la cadena de valor de esta industria”, expresó el presidente ejecutivo de la entidad.

Colombiatex, que tradicionalmente se realiza en enero, pospuso su feria presencial a comienzos de este año; sin embargo, su formato digital se desarrolló entre el 18 de enero y el 5 de febrero y contó con más de 69.000 visitas y unas 1.300 citas entre los 3.200 compradores registrados de Ecuador, México, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia con los 261 expositores de textiles, maquinaria, insumos, hilados y servicios especializados.

Encuentro de negocios

En este encuentro de negocios se darán cita cerca de 500 marcas expositoras nacionales e internacionales, que de manera virtual y física, buscarán concretar negocios al por mayor y de exportación con compradores especializados en las categorías que integran todo el ecosistema de la industria: textiles, insumos, maquinaria, paquete completo, servicios especializados, jeanswear, infantil, formal-casual, íntimo, prendas de control, sleepwear, deportivo, calzado-marroquinería y bisutería.

Esta muestra comercial se realizará de manera física en Plaza Mayor y de manera digital a través de la plataforma virtual de negocios, herramienta que, en ediciones anteriores realizadas por Inexmoda, ha logrado reunir cerca de 25.000 contactos comerciales.

"Aquí tenemos una gran apuesta que va a combinar lo mejor del mundo físico con lo mejor del mundo digital teniendo una gran apuesta que nos impulse los negocios del segundo semestre", agregó Carlos Eduardo Botero.

Botero añadió además que estas ferias empresariales son uno de los cuatro pilares que Inexmoda tiene para aportar a la reactivación económica de la industria textil, confección y de moda del país. “Además del acompañamiento empresarial, el emprendimiento y por su puesto el turismo al rededor de la moda”.

Vuelven las pasarelas físicas

Así mismo, Inexmoda indicó que durante las ferias se volverán a ver las pasarelas presenciales, igualmente se mantendrán las puestas en escena digitales para conocer las propuestas creativas de diseñadores y marcas.

Las pasarelas contarán con transmisión de televisión, a través de las páginas web de ambas ferias (www.colombiamoda.com y www.colombiatex.com) y las redes sociales de Inexmoda.

Ruta de la Sostenibilidad

En el marco de las ferias, la sostenibilidad ambiental en la industria de la moda tanto para las marcas como para los consumidores será uno de los focos de conversación a través de la Ruta de la Sostenibilidad, la cual contará con conferencias y contenidos digitales en los que se darán a conocer los nuevos desarrollos y prácticas que se encuentran aplicando marcas desde uso de materiales amigables, reúso de agua, ahorro de energía, reciclaje y moda consciente.