Economía

En abril, 5,3 millones de colombianos perdieron su ocupación

Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.

29 de mayo de 2020

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer su reporte del mercado laboral durante abril pasado, en el que informó que 5,3 millones de personas perdieron su empleo de abril del año pasado a este año, pero 1.559.000 colombianos entraron a hacer parte de la población desocupada.

La tasa de desempleo se ubicó en 19,8 %. Con esto, la población desocupada en el país pasó de 2,5 millones en el cuarto mes de 2019, a 4 millones durante el mismo lapso de 2020.

Según explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, la mayor afectación fue para el rango de entre 25 y 54 años, en la que 1,2 millones de colombianos quedaron desempleados.

Puede leer: Colombia registró el marzo con el desempleo más alto de la década, llegó al 12,6 %

“Particularmente estamos viendo un incremento más importante en el desempleo en hombres que en mujeres, pues en el caso de la población entre 25 a 54 años, 715.000 fueron hombres y 503.000 mujeres”, dijo Oviedo.

Entre tanto, en el segmento de “ocupados” hubo una reducción de 5,37 millones de ciudadanos, pues mientras en abril del año pasado este grupo era de 21,8 millones de personas, para el mismo mes de este año totalizó 16,5 millones.

Ante esto, las reacciones no se hicieron esperar. El primero en manifestarse fue Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, quién dijo en su cuenta de twitter: “Datos de empleo para abril hablan de una catástrofe económica: se perdieron 5,4 millones de empleos, una cuarta parte del total de empleos en el país. La tasa de desempleo llega a 19,8 %, subestimada sustancialmente por el aumento en inactividad. La cuarentena es insostenible”.

Luego de estos resultados, las reacciones no se hicieron esperar, uno de ellos fue Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, quien apuntó en su twitter: “Datos de empleo para abril hablan de una catástrofe económica: se perdieron 5,4 millones de empleos, una cuarta parte del total de empleos en el país. La tasa de desempleo llega a 19,8 %, subestimada sustancialmente por el aumento en inactividad. La cuarentena es insostenible”.