Sube precio de la gasolina y el acpm
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Desde la medianoche entraron en vigor los precios de referencia de los combustibles, gasolina y acpm, anunciados ayer por la tarde por el Ministerio de Minas y Energía.
Según ese despacho, el aumento promedio por galón de gasolina en el país fue de 112 pesos. En el caso del diésel se sugiere de 110 pesos.
En el caso de la capital antioqueña el valor de la gasolina subió de 7.887 pesos (costo que tenía desde el pasado 28 de agosto) a 7.999 pesos. Para el galón de acpm, el incremento fue de 124 pesos, pues el valor pasó de 7.491 a 7.615 pesos.
Además el Gobierno reveló que autorizó la importación de etanol para garantizar el abastecimiento en el país.
La reacción
Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), rechazó la nueva alza y la consideró como un absurdo. “Los transportadores estamos esperando que el costo de los combustibles rebaje, e incluso que se acate el fallo de la Corte Constitucional, que ordena el desmonte del fondo de estabilización, cosa que no se ha hecho”.
El dirigente también cuestionó que, además de las alzas ordenadas por el Gobierno, el proyecto de reforma tributaria que se radicó en el Congreso haya incorporado nuevas cargas impositivas a los combustibles, con los que estos podrían incrementar su valor en otro 20 %.
Anoche, en Bogotá, la Cruzada por la Dignidad Camionera celebró una reunión, cuyas conclusiones están por conocerse hoy.