Economía

Comunidad indígena de Taganga que demandó trabajos en pozo de gas Sirius 2, ahora trabajará en favor del proyecto

El gobernador del Cabildo Indígena, Ariel Daniels, sostuvo que trabajará en conjunto con Naturgas para asegurar la seguridad energética.

11 de febrero de 2025

Al parecer la comunidad indígena Taganga cambió de parecer sobre el proyecto Sirius 2, antes conocido como Uchuva 2. Esto porque este cabildo demandó en el pasado los trabajos en ese pozo por no ser incluidos en una consulta previa; ahora asegura que están comprometidos en la seguridad energética del país.

Así se reveló en un video publicado por Naturgas. En este se observa a Luz Stella Murgas, presidenta del gremio del gas natural; y a Ariel Daniels de Andreis, gobernador del Cabildo Taganga.

En el video, Murgas comentó que visitó Santa Marga y se reunió con el Andreis para dialogar sobre el proyecto. Y agregó que acordaron trabajar juntos por el desarrollo del megaproyecto de gas.

Entérese: Gobierno apeló fallo que frenó exploración en pozo Uchuva 2, ¿cómo se afecta el suministro de gas?

“Nosotros somos amigos del proyecto Sirius o Uchuva. Para nosotros, independientemente de cualquier nombre, lo que nos interesa es el proyecto, y ese será vital para la seguridad energética de Colombia”, sostuvo el líder comunitario.

Eso se trata de una buena noticia si se tiene en cuenta la actual coyuntura de escasez de gas. Por lo que contribuirá a soberanía y seguridad energética e impactar positivamente a las comunidades, a la región y al país.

Además, hay que recordar que en octubre de 2024, se revocó el fallo que detuvo los trabajos en dicho pozo.

En ese entonces, el fallo de segunda instancia ordenó amparar los “derechos fundamentales a la consulta previa y debido proceso de la comunidad indígena de Taganga”.

El potencial de Sirius 2

La importancia del proyecto para los colombianos no es otra que mantener la autosuficiencia de gas natural en el país y de esa forma evitar futuras importaciones.

La cuestión es que este pozo tiene la posibilidad de revertir la caída en las reservas. Esto porque, según Murgas, contiene un potencial de gas equivalente a 2,5 veces las reservas probadas actuales, es decir, unos 5 terapies cúbicos. Solo el Bloque Tayrona, donde reposa Uchuva 1 y 2, tiene el potencial de abastecer el 40% de la demanda nacional.

Lea también: Juez de Santa Marta tumbó orden de suspender trabajos en pozo Uchuva 2