Constructora David Puyana estaría la borde de la quiebra por una millonada de deudas
El mal momento de la construcción en la economía le está pasando factura a las empresas de ese sector.
No hay duda que el dolor más grande de un empresario obedece a ver quebrar su compañía. Recientemente la Superintendencia de Sociedades reveló que hay una compañía del sector constructor que está al borde de la quiebra.
La Supersociedades explicó en un comunicado que Urbanas S.A. o constructora David Puyana entró en proceso de reorganización empresarial. Esto porque la conocida empresa obtuvo pasivos muy altos que derrumbaron totalmente sus finanzas, lo que esta entorpeciendo su actividad.
Lea también: Camacol pide aumentar los subsidios de vivienda
De hecho, se dio a conocer que la compañía celebró un acuerdo de reorganización en los términos de la Ley 1116 de 2006. Esto con el fin de que la constructora continúe avanzando en sus proyectos inmobiliarios en Santander y Cundinamarca.
La SuperSociedades agregó que dicho plan de recuperación arrancó el 9 de abril de 2019, con pasivos por cerca de $385.439.880.000 y en la reorganización se estructuró un pasivo por un monto de $119.121.459.226.
La noticia no sorprende a muchos, ya que el sector de la construcción es de los más golpeados en Colombia. Recientemente, Camacol reveló las cifras del mercado inmobiliario para los meses de enero y febrero de 2024, y los datos fueron pésimos. El sector de vivienda sigue sin levantar cabeza tras la contracción del año pasado y continúa acumulando caídas en el comienzo de este 2024.
Para el primer bimestre se vendieron apenas 20.285 viviendas, lo que representa una contracción de 24,5% al mismo periodo de 2023.
En 2023 las ventas de vivienda se derrumbaron un 44,9%, jalonadas por el segmento de vivienda de interés social (VIS), que registró una caída de 49,7%. En total se vendieron 106.554 viviendas menos frente a 2022, lo que representa una reducción de $20 billones en la inversión en vivienda de los hogares.