Estas son las horas que debe trabajar para comprar un iPhone 17, según el país en el que viva
El precio del dispositivo varía entre 857 y 1.885 dólares, dependiendo del país. La diferencia en el número de horas necesarias refleja los ingresos promedio y el valor local del producto.
Un análisis comparativo realizado con datos de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y de los precios oficiales de Apple revela cuántas horas de trabajo se necesitan en distintos países para comprar un iPhone 17 de 256 GB. El precio del dispositivo varía entre US$857 y US$1.885, dependiendo del país. La diferencia en el número de horas necesarias refleja los ingresos promedio y el valor local del producto.
India encabeza la lista con 967 horas de trabajo necesarias para comprar un iPhone 17, cuyo precio es de US$939; le siguen Vietnam, con 598 horas (US$947; y Turquía, con 461 horas (US$1.885). En estos países, la cantidad de horas requeridas supera las 400.
Brasil y México también presentan cifras elevadas. En Brasil, se requieren 409 horas de trabajo para adquirir el dispositivo, cuyo valor es de US$1.484. En México, se necesitan 352 horas y el precio es de US$1.081. Estos datos reflejan la relación directa entre ingresos promedio y costo del dispositivo en cada país.
Lea aquí: iPhone se actualiza: ¿qué tiene de nuevo el iOS 26 y qué teléfonos son compatibles?
En algunos países europeos, la cantidad de horas necesarias disminuye considerablemente. En Portugal, se necesitan 126 horas, y en Hungría, 125, con precios de US$1.160 y US$1.200 respectivamente. Corea del Sur aparece con solo 52 horas necesarias y un precio de US$928.
Estados Unidos y Suiza registran los valores más bajos. En EE. UU. el precio es de US$857 y se requieren apenas 31 horas de trabajo. En Suiza, con un precio de US$1.003, bastan solo 26 horas para adquirir el dispositivo. Ambos países muestran el menor esfuerzo laboral necesario para acceder al producto.
Las horas de trabajo que cuesta un iPhone 17 de 256 GB
(Precio del modelo, entre US$857 y US$1.885 según el país)
India: 967 horas (precio: US$939)
Vietnam: 598 horas (precio: US$947)
Turquía: 461 horas (precio: US$1.885)
Brasil: 409 horas (precio: US$1.484)
México: 352 horas (precio: US$1.081)
Portugal: 126 horas (precio: US$1.160)
Hungría: 125 horas (precio: US$1.1200)
Corea del Sur: 52 horas (precio: US$928)
Estados Unidos: 31 horas (precio: US$857)
Suiza: 26 horas (precio: US$1.003)
Y en Colombia, ¿cuántas horas se necesita trabajar para comprar un iPhone 17?
En Colombia, comprar un iPhone 17 pro, que cuesta alrededor de $6,4 millones, sigue siendo un lujo difícil de alcanzar para quienes ganan el salario mínimo. Con un ingreso mensual de $1,3 millones y una jornada laboral de 44 horas semanales (equivalentes a unas 176 horas al mes), el valor de la hora trabajada es de aproximadamente $7.386.
Siga leyendo: Los salarios mínimos que debería ahorrar una persona en Colombia para poder comprar el iPhone 17
Con esto en mente, un trabajador tendría que laborar unas 873 horas para reunir el dinero suficiente, lo que equivale a casi cinco meses completos de trabajo, siempre que destinara todo su salario exclusivamente a la compra del dispositivo.
Si se incluye el auxilio de transporte, que eleva el ingreso mensual a $1,46 millones, el valor por hora subiría a unos $8.307, reduciendo el tiempo necesario a 776 horas, es decir, cerca de 17 semanas laborales o poco más de cuatro meses.