Estos son los departamentos con más y menos pobreza en Colombia, según el Dane
En el caso de Antioquia, la incidencia de la pobreza monetaria bajó de 32,8% a 28,8% en 2022.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El Dane reveló cómo les fue a los departamentos de Colombia en materia de pobreza monetaria en 2022 y destacó que la incidencia de este problema subió en cuatro de ellos.
A nivel nacional, describió, la pobreza monetaria fue del 36,6% y la pobreza monetaria extrema fue del 13,8%.
En cuanto a los departamentos, los que presentaron mayor nivel de incidencia de la pobreza monetaria en cada región fueron: La Guajira, con 65,4%, para la región Caribe; Chocó, con 66,7%, para la región Pacífica; Norte de Santander, con 44,8%, para la región Oriental; y Caquetá, con 44,5%, para la región Central.
Entre tanto, los de menor incidencia fueron Cundinamarca, con 22,7%, para la región Oriental; Caldas, con 24,5%, para la región Central; Atlántico, con 37,7%, para la región Caribe; y Valle del Cauca, con 28,1%, para la región Pacífica.
Sobre los que presentaron un mayor incremento en la pobreza extrema, resaltó a La Guajira, donde la incidencia pasó de 26,6% a 37,1%, y Chocó, donde aumentó de 39,3% a 44,2%.
Mientras que en términos de reducción sobresalieron Cauca, donde decreció de 22,9% a 17,6%, y Norte de Santander, donde cayó de 19,3% a 14,7%.
En el caso de Antioquia se afirmó que estuvo en el top 6 de departamentos con menor pobreza. Entre 2021 y 2022 ese indicador pasó de 32,8% a 28,8%.