Economía

Desacuerdo entre países de la Opep, tumba precio del petróleo

18 de abril de 2016

Con fuertes bajas en la cotización de los precios del petróleo abrieron los mercados de Asia y Australia por falta de acuerdo que hubo ayer entre los gobiernos de 18 países productores, miembros y ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), reunidos en Doha (Catar).

Se creía que el encuentro rubricaría un acuerdo que estaba negociándose desde febrero, con el fin de estabilizar la producción en niveles de enero hasta octubre de 2016. Pero no se pudo concertar las cuotas de producción para estabilizar el precio del crudo.

Arabia Saudita, líder de facto de Opep, dijo que quería que todos los integrantes participen en el congelamiento, incluyendo a Irán, que estuvo ausente de las discusiones.

“Concluimos que todos necesitábamos tiempo (...) las discusiones se retomarán en junio próximo, durante la reunión extraordinaria de la Opep”, dijo el ministro de energía de Qatar, Mohammed al-Sada, según Reuters.

El ministro ruso del Petróleo Alexander Novak consideró “poco razonable” la exigencia saudí. Agregó que Rusia, ajeno a la Opep, no cerraba la puerta a un acuerdo pero que el gobierno no limitaría el bombeo por ahora.

Mediante un comunicado, el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangane, advirtió que cualquier plan para reducir o frenar el suministro de crudo a los mercados globales no será aplicado por su nación, hasta que recupere la cuota de mercado que tenía antes de las sanciones en 2011.

Lo que viene...

El fracaso revivirá los temores de la batalla por participación de mercado, especialmente luego que Arabia Saudita amenazó con elevar mucho el bombeo si no hay acuerdo. Irán también prometió incrementar la producción, en momentos en que grupos afines a ambos países se enfrentan en Yemen y Siria.

Por eso los futuros de petróleo WTI en mercados asiáticos y de Australia caían 6,7 %, a 37,68 dólares por barril. El petróleo Brent para junio también se hundía en igual porcentaje, hasta 40,18 dólares. La tendencia se espera continúe en el resto de mercados en la apertura de hoy.