El mercado accionario colombiano fue el de mayor valorización en julio, ¿qué lo impulsó?
Las acciones de Cementos Argos, Cibest e ISA lideraron las valorizaciones en julio.
En julio, el índice MSCI Colcap observó una valorización de 6,3%, ubicándose por detrás del Merval de Argentina, el cual lideró la valorización en Latinoamérica.
Por otro lado, el índice Chino Shanghai y el Nasdaq de las tecnológicas apreciaron valorizaciones del 4,4% y 4,2% respectivamente.
Según las anotaciones de Casa de Bolsa en lo corrido del año, al cierre de julio el Colcap acumuló un rendimiento positivo del 28,5%, posicionándose como el mercado bursátil de mejor desempeño frente a otros mercados del mundo.
En contraste, el índice Ibovespa de Brasil tuvo un retroceso del 2,8% en julio, mientras que el mayor retroceso del año, lo continúa liderando el mercado de Argentina (-8,5%).
A nivel local, el volumen negociado en julio sumó $2,84 billones, representando un aumento del 26% mensual y 190% anual, ubicándose por encima de su promedio histórico de 10 años.
En términos de flujos de inversión, el sector real y las personas naturales fueron los principales compradores netos del mes, acumulando posiciones de $128.000 millones y $81.000 millones, respectivamente.
En contraste, las AFP’s (fondos de pensiones) y los inversores extranjeros, fueron los mayores vendedores netos, con desinversiones por $146.000 millones y $81.000 millones, respectivamente.
Entre los hitos del mercado figura el hecho de que Grupo Cibest (matriz de Bancolombia) iniciara su programa de readquisición de acciones ordinarias, preferenciales y ADRs, por hasta $1,35 billones, con vigencia hasta junio de 2026.
Por otra parte, se concretó la OPA de Mineros, en la que Sun Valley incrementó su participación accionaria de 57,4% a 65,38%, a su vez, la compañía anunció su programa de recompra de acciones por hasta US$12 millones con un plazo de 2 años contados a partir del 31 de marzo de 2025.
Por último, se concretó la escisión entre Grupo Sura y Grupo Argos. Tras esta operación, los accionistas de Grupo Sura recibieron 0,723 acciones de Grupo Argos por cada acción de Grupo Argos, mientras que, los accionistas de Grupo Argos recibieron 0,236 acciones de Grupo Sura por cada acción de Grupo Argos.
En cuanto al desempeño mensual, las acciones de Cementos Argos, Cibest e ISA lideraron las valorizaciones dentro del Colcap, con incrementos del 19%, 6,9% y 6,2%, respectivamente.
En contraste, las dos especies de Grupo Argos registraron retrocesos de 29% para la preferencial y 23 para la ordinaria, en línea con la disminución del patrimonio después de la escisión.
Por su parte, las acciones de Canacol mostraron una caída de 21% en julio, acumulando una pérdida del 42% en lo corrido del año.