Economía

Disney+ nada que despega y sigue reportando pérdidas

Los directivos de la compañía siguen defendiendo que ese servicio será rentable este mismo año y esperan aumentar los suscriptores.

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

08 de febrero de 2024

Disney reportó el desempeño de su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre) en el que tuvo ingresos por US$23.500 millones; una cifra que estuvo por debajo de las expectativas recopiladas por Bloomberg, cuyos analistas esperaban US$23.800 millones.

Desagregando los resultados por cada línea de negocio, nuevamente se observa que la plataforma Disney+ sigue sin dar contribuciones positivas al gigante del entretenimiento, toda vez que la cifra de suscriptores al servicio de streaming cayó a 149,6 millones de suscriptores, mientras que finalizando agosto del 2023 totalizaba 160 millones.

La compañía reportó que las pérdidas registradas con ese servicio —incluidos Espn+ y Hulu— sumaron US$236 millones y mermaron con respecto a los US$1.050 millones contabilizados hace un año.

Sin embargo, los directivos proyectaron que van a atraer a 6 millones de suscriptores a Disney+ y se sostienen en que el segmento de plataformas será rentable en el cuarto trimestre del actual año fiscal (julio-septiembre).

El punto destacado en el más reciente trimestre fueron los parques internacionales, en donde las ganancias se multiplicaron por más de cuatro y las ventas aumentaron un 35% respecto al mismo periodo del año pasado; eso contrarrestó con creces un aumento discreto del 4% en los ingresos generados por los complejos turísticos en EE. UU., ensombrecidos principalmente por la caída en la asistencia a Walt Disney World en Florida.

Los parques internacionales, según el reporte, jalaron buen público gracias la nueva atracción Frozen en Hong Kong y Zootopia en Shanghai.

En una apuesta por fortalecer el portafolio, también se anunció que la organización adquirirá una participación de US$1.500 millones en Epic Games Inc. los fabricantes de Fortnite, uno de los videojuegos más populares actualmente.

El rey de las plataformas sigue siendo Netflix, cuyas ganancias en 2023 ascendieron a US$5.408 millones y crecieron 20,4% frente a 2022. Asimismo, incrementó su número de suscriptores en más de 13 millones en el último trimestre del año pasado, para llegar a un total de 260,28 millones.