Economía

Dólar mostró leve repunte y abrió en promedio a $4.185, unos $32,52 arriba de la TRM

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cae 0,24% a US$67,54, mientras que el WTI lo hace 0,22% cotizándose a US$72,10.

28 de junio de 2023

Tras la nueva caída del dólar en la última jornada en línea con el comportamiento de las monedas de la región, este miércoles la moneda revirtió un poco la tendencia y abrió en $4.185, unos $32,52 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que para hoy está en $4.152,48.

Durante la apertura se registraron mínimos de $4.185 y máximos de $4.197. Además, se han negociado US$1.258 millones en 1.258 transacciones.

Pese al leve repunte, los expertos han explicado, “el índice de emergentes se está moviendo alcista, lo que quiere decir que hay un apetito por riesgo, y eso hace que el peso colombiano sea atractivo”, indicó Alexander Ríos, fundador de Inverxia.

Por lo pronto, a nivel local, “el chip de riesgo está activo y mientras eso esté así, la inversión llegará a Colombia. Se está a la espera del 20 de julio, cuando se reactive la agenda legislativa, algo que le puede poner un poco de ruido a la moneda colombiana”, añadió Ríos.

En el marco internacional, se está a la espera de los resultados de la prueba de estrés anual de la Fed de la industria bancaria, que se darán a conocer en la tarde del miércoles. Según Bloomberg, los analistas esperan en gran medida que los bancos superen las pruebas incluso cuando los reguladores exploran requisitos más estrictos tras algunos colapsos en la industria financiera.

Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron en general más bajos, pero los resistentes datos económicos de EE. UU. han subrayado la probabilidad de que la Fed tenga que ir más allá en el endurecimiento de la política monetaria. Lagarde y varios otros formuladores de políticas también han enfatizado que el BCE continuará elevando las tasas de interés.

“¿Se detendrán o no se detendrán? ¿Tendremos una recesión y cuándo? Todos estos tipos de preguntas que pasan por la mente de los inversores generan mucha volatilidad en los mercados débiles”, dijo Luke Hickmore, director de inversiones de Abrdn.

Precios del petróleo

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cae 0,24% a US$67,54, mientras que el WTI lo hace 0,22% cotizándose a US$72,10.

Según Reuters, el crudo cedía la mayor parte de sus ganancias el miércoles, ya que las preocupaciones sobre nuevas alzas de tasas de interés y la desaceleración de la demanda contrarrestaban el apoyo de un informe de la industria que mostró una caída mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos.

“Por ahora, el mercado sigue estancado, con la preocupación por la demanda pesando”, dijo Ole Hansen, del Saxo Bank a Reuters. “Los recortes de producción de la OPEP han ayudado a evitar un retroceso más profundo”.