Dólar volvió a escalar por encima de los $4.300 en Colombia, ¿qué pasó?
La divisa subió 22,33 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado.
El dólar en Colombia volvió a superar la barrera de los $4.300 este martes 6 de mayo de 2025.
La divisa cerró en $4.305,95 de acuerdo con Set-FX. Eso significa que la divisa escaló 22,33 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado para este martes 6 de mayo, que es de $4.283,62.
La variación fue de 4,75 pesos en comparación con el cierre de la jornada del lunes 5 de mayo.
Precios del petróleo mejoran un poco
Parte de la recuperación del dólar obedece a la subida del petróleo que se desplomó el lunes por debajo de los 60 dólares el barril.
Entérese: Barril de petróleo se desplomó por debajo de los 60 dólares, ¿cómo afecta a Colombia?
La referencia Brent subió un 2% y se situó en 61,46 por barril. Una recuperación después de varios días en que se desvalorizó.
Por el lado del West Texas Intermediate (WTI), la escalada fue de 2,1% y continuó por debajo de los 60 dólares (US$58,33 por barril).
El petróleo representó el 30,3 % de las exportaciones del Colombia en 2024, esta baja tiene efectos directos en los ingresos fiscales, la balanza de pagos y, por supuesto, en la entrada de dólares al país. Eso debilita el peso.
¿Qué pasa cuando el dólar sube en Colombia?
Hay que tener en cuenta que Colombia depende de gran manera de los mercados internacionales para traer tecnología, medicamentos, y demás bienes y algunos servicios.
Es claro que cuando sube la moneda gringa, también lo hacen todos estas compras exteriores, por lo que finalmente el afectado es el consumidor final. Esa variación en los precios genera inflación.
Otra afectación es para las personas que viajan al exterior. Un dólar más barato podría ser beneficioso para el bolsillo de los viajeros colombianos al exterior.
La subida del dólar es una mala noticia para las compañías importadoras de mercancías y materias primas.
Lea también: El dólar cerró la jornada al alza ante la inevitable imposición de aranceles por EE. UU.