Economía de bolsillo

Empresario: no olvide renovar matrícula mercantil

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

24 de junio de 2020

El viernes 3 de julio termina el plazo para que los empresarios de todo el país puedan renovar su registro mercantil y demás registros públicos, según lo estipulado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia tiene a disposición de los empresarios y comerciantes su plataforma digital camaramedellin.com para realizar la renovación de la matrícula, así como del Registro Nacional de Turismo y para acceder a otros servicios registrales.

La entidad indicó que tiene abiertas sus sedes del Centro y El Poblado en Medellín, Bello, Yarumal, Santa Fe de Antioquia, Caucasia y Ciudad Bolívar donde se mantienen todos los controles de bioseguridad. “No obstante, la invitación a los empresarios es a utilizar el canal virtual y recibir asistencia telefónica hasta finalizar su proceso, sin tener que desplazarse a una atención presencial en sedes”, se insistió en un comunicado.

Puede leer: El comercio electrónico tendrá nuevo impulso en Colombia

Para atender los casos en los que sea imprescindible la presencialidad, la Cámara tendrá servicio en esas sedes este sábado, 27 de junio, de nueve de la mañana a tres de la tarde. En la semana del 29 de junio al 3 de julio se dará apertura a la sede Unicentro y el horario en las sedes de Medellín se ampliará de siete de la mañana a seis de la tarde.

En el Oriente

A su turno, el sábado 27 de junio la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño anunció que entre 8 y 30 de la mañana a 12 del día estarán abiertas sus cuatro sedes, ubicadas en Sonsón, Guatapé, La Ceja y Rionegro, para facilitar esta gestión.

Las cámaras de comercio explicaron que la matrícula mercantil es la mejor carta de presentación de los negocios, porque certifica su existencia y constitución, es decir, que les brinda la credibilidad y confianza a los clientes, usuarios y demás grupos de interés de su legalidad y formalidad.

Ese registro también le permite al empresario proteger el buen nombre de la compañía frente a posibles y proveedores, socios y clientes y, por tanto, evitar fraudes.

Igualmente, las entidades aseguraron que en este momento, mantener el registro mercantil actualizado le facilita acceder a los servicios del sistema financiero y bancario, pues al solicitar algún producto, los empresarios deberán presentar los documentos requeridos y uno de ellos es el certificado de la matrícula mercantil vigente