Aprobado en primer debate Presupuesto General de 2020
Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.
Fue aprobado en primer debate de comisiones económicas conjuntas el articulado del Presupuesto General de la Nación. La iniciativa contempla un monto total de 271,71 billones de pesos, de los cuales 169,6 billones de pesos serán para funcionamiento y 47,5 billones irán para inversión.
El plan presentado por el Ministerio de Hacienda sufrió algunas modificaciones, entre las que se cuentan un aumento de cerca un billón de pesos para educación, que quedaría en 44,2 billones de pesos.
Así mismo, el rubro correspondiente a defensa y policía pierde medio billón de pesos (ronda los 35 billones de pesos) y Agricultura queda en 1,9 billones de pesos, subió 200.000 millones. Así mismo, la cartera de Hacienda tiene una reducción cercana a los 129.000 millones de pesos.
De otro lado, el presupuesto de inversión quedó en 47,5 billones de pesos, frente a los 40,3 billones que se habían presentado en el primer plan del Gobierno. También hubo una reducción en el monto destinado a pago de deuda, que pasó de 59,2 billones a 54,5 billones de pesos.
En medio del debate, el senador ponente por el Partido Conservador, David Barguil, aseguró que el plan para 2020 supone un esfuerzo importante en la medida en que tiene como eje fundamental el gasto social y el impulso a la educación.
Finalmente, sobre los 8,2 billones de pesos que harían falta de ese presupuesto, Alberto Carrasquilla, titular de la cartera de Hacienda, reiteró la necesidad de hacer un estudio juicioso sobre aquellas participaciones accionarias no estratégicas que puedan enajenarse para conseguir los recursos faltantes.
El proyecto seguirá su curso para segundo debate.