Economía

Bolsa china baja 5% y arrastra al petróleo a mínimos de 2004

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

12 de enero de 2016

La incertidumbre por la economía china sigue llenando de nerviosismo a los mercados internacionales.

Durante la jornada bursátil del lunes, el principal índice de la Bolsa de Shanghai, el CSI 300 cayó 5,03 por ciento y el índice general de esa Bolsa ha perdido 15,3 por ciento durante los últimos seis días de mercado.

Como era de esperarse, esta reacción en los títulos chinos contagiaron a las demás bolsas del mundo, no obstante, las caídas no fueron tan pronunciadas como se esperaba. En gran medida por la inyección de capital del Banco Popular Chino, que le dio cierta estabilidad a su moneda y liquidez al mercado.

El martes pasado el Banco Central de ese país anunció que pondrá en el sistema financiero 20 mil millones de dólares, según datos de Bloomberg.

Como consecuencia, el Nikkei japonés bajó 0,3 por ciento, con relativa estabilidad, situación similar a lo sucedido en las bolsas europeas, donde los principales índices de Alemania (Dax) se contrajeron 0,25 por ciento; Inglaterra (Ftse 100) -0,69 por ciento y el España (Ibex 35) bajó 0,26 por ciento.

Ese mismo comportamiento reportó Wall Street. El Dow Jones de industriales cayó 0,64 por ciento y el S&P 500 registró una variación negativa de 0,74 por ciento.

El nerviosismo que ha transmitido China sobre su economía, impactó también el mercado petrolero.

El efecto ‘dominó’ radica en que, si el mayor consumidor de petróleo y materias primas del mundo no produce al mismo ritmo de años atrás, la oferta seguirá en niveles históricamente altos.

Según reportes de Reuters, el precio del barril de crudo cayó 5 por ciento durante la jornada de ayer y tocó nuevos mínimos de 12 años y amenazan con llevarlo hasta los 20 dólares.

El barril de petróleo de Texas (WTI) se cotizó a 30,95 dólares, una disminución de 6,6 por ciento. A su vez, el petróleo del Mar del Norte (Brent), bajó 6,74 por ciento hasta los 31,29 dólares.