Febrero fue un buen mes para el comercio: Dane
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Febrero fue un mes con buena dinámica para el comercio minorista y la industria manufacturera en Colombia. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las ventas del comercio crecieron 13,2 % frente a las registradas en el mismo mes de 2019.
Los datos de la entidad indican que los que más contribuyeron a este comportamiento fueron los renglones de alimentos, cuyo crecimiento fue de 11,9 %, vehículos automotores que tuvo una variación de 26 % y combustibles para vehículos automotores con un incremento de 7,6 %.
Le puede interesar: Por la pandemia, ventas de nuevos carros podrían caer en 100.000 unidades
De otra parte, el Dane registró que el personal ocupado por el comercio minorista en febrero de 2020 creció 2,6 % frente al mismo mes del año anterior, esto “como resultado del aumento en 3,3 % del personal permanente, 0,3% en el personal temporal directo, 1,1 % del personal temporal contratado a través de empresas y 10,3 % de los aprendices”.
¿Y bien, cómo le fue a la industria manufacturera? De acuerdo con las cifras, la producción real subió 4,6 % y las ventas hicieron lo propio con un 3,4 %.
Los números del segundo mes indican una buena participación antioqueña en la industria, pues frente al comportamiento de febrero de 2019, el área metropolitana que más contribuyó a la variación de la producción real fue la de Medellín con un incremento de 3,7 %, sumando 0,5 puntos básicos al resultado nacional.
Para el caso del empleo en el sector, los datos reflejan una caída de 0,7 % en el personal ocupado.
Cabe aclarar que los datos corresponden a un período que no se vio afectado por la emergencia sanitaria. Incluso, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), dijo que en marzo 39 % de sus afiliados reportaron menores ventas, en tanto 40 % aseguró que continuaron iguales y solo 21 % que aumentó el volumen. El efecto covid-19 parece empezar a plasmarse
Le puede interesar: Se cayeron las ventas en marzo: Fenalco