Compra de dispositivos de salud por el Estado podrá hacerse con normas de derecho privado
Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.
A través del Decreto 499 de 2020 el Gobierno Nacional dio a conocer que estableció medidas para la excepción para adquisición de dispositivos médicos. La normativa le da la posibilidad a las entidades estatales tengan prioridad en la adquisición de este tipo de artículos.
Para ello, dijo el Gobierno en un comunicado de prensa, se “adoptan medidas en el aspecto de contratación estatal para su adquisición, esto en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”.
Esto quiere decir que las empresas o entidades que vayan a comprar estos bienes no ser van a regir por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. En consecuencia, “le serán aplicables las normas de derecho privado”.
La nueva disposición le da vía libre tanto a personas naturales, como jurídicas, para que hagan el cambio de régimen.