Mercado de valores urge tecnología y más servicios
Industria financiera de Colombia celebra en Cartagena en el noveno congreso Asobolsa BVC.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
La aplicación de la tecnología al mercado de capitales y las claves para lograr niveles de mayor crecimiento económico son dos de los temas que aborda el Congreso Asobolsa BVC, que se celebra en Cartagena.
En el encuentro de la industria financiera de Colombia se plantearán los grandes retos en materia de profundización y regulación del mercado de capitales en Colombia.
En ese sentido, el superintendente Financiero, Jorge Castaño, presentó la visión a 2025 del sistema financiero colombiano el cual, dijo, debe estar apuntalado en cuatro pilares: competitividad, confiabilidad y además debe ser incluyente y sostenible.
En la reunión también participa Henri Arslanian, líder de tecnologías financieras para PWC en China.
En el frente macroeconómico, y con la moderación del exministro Roberto Junguito, se abrirá el debate con varios líderes políticos y candidatos presidenciales, como el exnegociador de paz, Humberto de la Calle; el exministro y exembajador, Juan Carlos Pinzón; los senadores Iván Duque y Claudia López y la excandidata Marta Lucia Ramírez, quienes darán su visión sobre cómo reactivar el crecimiento económico y formular soluciones que impulsen la industria bursátil.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien estaba invitado al congreso, canceló su participación.
Como curiosidad, el evento que apuesta por el desarrollo y aprovechamiento de la tecnología no tiene maestro de ceremonia y la presentación está a cargo de una máquina.
*Por invitación BVC