Economía

Confianza del consumidor repunta en septiembre

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.

08 de octubre de 2020

La confianza al consumidor, que mide el optimismo de los compradores frente a las perspectivas económicas de su contexto, se estableció en 21,6 %, para septiembre, según lo estableció realizada por Fedesarrollo, con lo que se vio una mejora de 3,8 puntos porcentuales frente a lo registrado en agosto.

Esta medición se divide en dos ejes. El primero de ellos es el Índice de Expectativas del Consumidor, en el que se cuestionan perspectivas económicas a 12 meses con preguntas como “¿Dentro de un año a su hogar le estará yendo económicamente mejor?”, llegó a un valor de 2,4 % para este mes.

El segundo eje es el Índice de Condiciones Económicas, el cual se estableció en -57,6 %. Este evalúa si los hogares sienten que les está yendo bien económicamente en el momento y si es buen momento para comprar muebles, nevera, lavadora o televisor.

Puede leer: Pese a reactivación, el gasto de los consumidores seguiría afectado

Entre las cinco ciudades que mide Fedesarrollo, Medellín se ubicó en el segundo escalón en términos de confianza al consumidor, con un índice de -17,3 %, evidenciando una mejoría de 21,8 puntos porcentuales con respecto al -39,1 % visto en agosto.

Por otra parte, a nivel nacional, el estrato socioeconómico alto se mostró como el de mayor confianza, con -14.5 % para el mes. A este, le siguió el estrato bajo, con -19.6 %, mientras que el alto registró -24.6 %.

Frente al índice de disposición a comprar vivienda, Fedesarrollo indicó que en el país este valor se estableció en -17.2 %, mientras que en Medellín este valor fue de -3.5 %.

No obstante, la disposición de compras de bienes muebles llegó a -55.5 %, cifra que para Medellín fue más favorable: 45.8 %.