Economía

En marzo el desempleo en el país fue del 14,2 %

Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.

30 de abril de 2021

El Dane presentó los resultados del mercado laboral en Colombia durante marzo de este año. La entidad registró a 20,8 millones de ocupados, es decir 271.000 más que en el mismo mes de 2020.

Además el número de desempleados fue de 3,43 millones, lo que se traduce en un aumento de 468.000 personas en esta condición frente a igual lapso del año pasado.

Así, el desempleo cerró el tercer mes de 2021 en 14,2 % lo cual refleja una disminución frente a febrero (15,9 %) y enero (17,3 %).

“El saldo de población de 20,8 millones de ocupados, si bien es mejor frente a marzo de 2020, implica una brecha en comparación con marzo de 2019, que no estuvo afectado por la pandemia”, reseñó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

No obstante, el funcionario exaltó que el nivel de crecimiento de mano de obra es similar al de 2017 o 2018.

Pese a ello un problema que se identificó fue la profundización de la brecha de género, entendiendo que “por cada cuatro hombres que recuperaron su puesto de trabajo, una mujer perdió la condición de ocupación”.

Entre tanto, por sectores, la construcción, el comercio y la industria significaron el grueso de esta recuperación porque en conjunto sumaron 435.000 puestos de trabajo reactivados, aunque en la variación final también pesó que salud, defensa y educación, actividades inmobiliarias y agricultura, entre otros, perdieran más de 200.000 ocupados.

Sobre la informalidad, cabe resaltar, el Dane identificó que en las 13 principales ciudades hay 2,7 millones de hombres laborando en esa condición y 2 millones de mujeres.