Economía

Dólar bajó $11 hasta los $2.924

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

18 de enero de 2017

Durante el martes, el dólar perdió 11,2 pesos, hasta los 2.924,7 pesos, que es la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy.

El desempeño a la baja de la moneda se dio en medio de la expectativa por la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y de los recortes de producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

La divisa tocó un piso durante el martes de 2.917,7 pesos y su cota máxima fue de 2.936 pesos. El precio con el que abre negociaciones hoy es de 2.918 pesos.

Además del debilitamiento mundial del dólar, la divisa se ha visto afectada por los precios estables del petróleo, que para su referencia Brent cerró en 55,4 dólares por barril, el que aún es el precio más alto para esta materia prima desde julio de 2015.

Mientras tanto, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) el Colcap, avanzó 0,032 % y cerró en 1.361,48 unidades. La acción más negociada fue Ecopetrol, que cerró estable en 1.400 pesos por papel.