Estados Unidos y Suiza principales socios paisas para el comercio
Entre enero y septiembre del año pasado las ventas de Antioquia al extranjero observaron una reducción de 14,05 %.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Con ventas por 1.168 millones de dólares, en los nueve primeros meses de 2016, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones antioqueñas, seguido de Suiza que acumuló compras por 241,2 millones de dólares.
Así se desprende de los informes preliminares de comercio exterior, elaborados por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en los cuales también aparecen registradas las compras de otros socios comerciales como México, Perú, Bélgica, Ecuador, Reino Unido, Italia, Chile y Alemania (ver gráfico).
El reporte da cuenta de la reducción que observaron las exportaciones antioqueñas, las cuales pasaron de 3.603 millones de dólares en los tres primeros trimestre de 2015 a 3.096 millones en igual periodo del año anterior, lo que representó una merma de 506,5 millones de dólares, es decir una caída de 14,05 %.
El top 5 de productos antioqueños despachados al exterior lo encabeza la partida arancelaria de “Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas”, que abarca las exportaciones de oro, la cual totalizó despachos por 838,4 millones de dólares, el nivel más bajo para los nueve primeros meses desde 2011.
Adicionalmente, llamó la atención el hecho de que de los diez principales socios comerciales de Antioquia solo tres aumentaron los volúmenes de compras, entre ellos México (10,62 %) que demandó más aceites y vehículos; Italia (3,20 %) que adquirió más productos cerámicos y frutos y Bélgica (0,49 %) que importó cacao y frutos.