Carne, limón y ropa destacan en exportaciones
Entre los bienes no minero energéticos, estos tres sacaron la cara en los sectores agropecuario y manufacturero.
El Ministerio de Comercio detalló que las exportaciones no minero energéticas, entre enero y agosto de 2021, totalizaron US$11.522 millones y se expandieron 24,8% frente al mismo lapso del año anterior.
El comportamiento, inclusive, fue superior frente a 2019, año previo a la crisis desatada por la pandemia, y en este caso el aumento fue de 12,3%.
Y es que de acuerdo con la cartera comercial, no se alcanzaba una cifra tan relevante desde 2008, cuando las ventas de esta categoría sumaron US$11.971 millones.
En concreto, las exportaciones del sector agropecuario y de alimentos sumaron US$6.043 millones hasta agosto y crecieron 18,8% con relación al 2020, mientras los despachos al exterior de manufacturas alcanzaron US$5.535 millones, observando una variación de 29,5%.
“Las ventas externas tanto del sector agropecuario y alimentos como el de manufacturas, en lo corrido del año, superan las de 2019. Es más, las primeras reportaron las cifras más altas en –por lo menos– 10 años y las segundas estuvieron por encima de los valores del 2018”, resaltó María Ximena Lombana, ministra de Comercio.
En lo que a alimentos respecta, el “top tres” lo conformaron carne bovina congelada, con una variación de 103,4%; limón Tahití, con 75,6% y gulupa, cuyas ventas incrementaron 41,9%.
Por el lado de las manufacturas se destacan ropa de tocador o cocina, con un aumento del 151,6%; plásticos en formas primarias, que crecieron 66,5% y prendas de vestir, con 61,4%.
Resultado consolidado
En líneas generales, las exportaciones en agosto, según el Dane, alcanzaron US$3.318 millones y subieron 28,4% interanual. Ahora, si el contraste se hace frente a 2019 la variación fue de 1,6%, fundamentalmente por el aumento de 24,7% en las ventas de manufacturas como productos químicos y maquinaria y equipo de transporte, entre otros, y de 26,2% en el grupo de agropecuarios.
Así, entre enero y agosto de este año los envíos internacionales desde Colombia totalizaron US$24.879 millones y crecieron 22,5% con respecto a igual periodo de 2020. Sin embargo, frente a 2019 la variación fue de -7,2%. Estados Unidos, China, Brasil, India y Panamá se consolidaron como los principales destinos