Economía

Alianzas contribuyen a fortalecer la Cuarta Revolución Industrial

Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.

26 de junio de 2019

En el Foro del Sector Privado (Encuentro empresarial), realizado en el marco de la versión 49 de la Asamblea de la OEA, se discutió cómo desde alianzas público privadas, que incluyan la academia, se puede contribuir a un mayor fortalecimiento de la Cuarta Revolución Industrial.

El evento fue moderado por Flavia Santoro, directora de Procolombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El gerente de política y gobierno para América Latina de Facebook, Diego Basante, dijo que el rol de las compañías es fundamental para entender qué papel pueden cumplir las tecnologías dentro de ellas. “Así va a ser más fácil buscar asociaciones público privadas que beneficien a la empresa”, puntualizó.

Por su parte, Mónica Contreras Esper, gerente de PepsiCo Alimentos Territorio Andino, agregó que implementar tecnología en los procesos productivos no estaría generando desempleo. ”Al contrario, lo que hacemos es capturar más profesionales, la diferencia es que tienen una firme convicción y compromiso con la innovación, esa es la clave”, agregó.

Adicionalmente, resaltó que Colombia es un país que incuba ideas. “Somos incubadores de talento, el hecho de poder acercarnos a los consumidores a través de la tecnología, nos permite ser más rápidos, más ágiles, nos ven como una compañía a la vanguardia”, señaló. La gerente de PepsiCo dijo que innovar en tecnología es una habilidad fundamental para la compañía.

Por otro lado, Giovanni Estella, gerente de Google Colombia, explicó que Colombia todavía está atrasado en implementar más tecnología en sus procesos productivos. “Nos toca ser muy reflexivos y autocríticos. La industria 4.0 está siendo utilizada por otros países, nos toca ponernos las pilas”.

Finalmente, se resaltó la necesidad de que el país fortalezca las alianzas entre el sector privado y público, implementando políticas más enfocadas en la Cuarta Revolución Industrial.