Economía

Así impactará económicamente el coronavirus en Colombia: Anif

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

25 de marzo de 2020

De 3,4 % a una proyección pasa a una perspectiva de crecimiento económico de 1,8 % y 2 % para Colombia, según lo calcula la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) para este año.

Le puede interesar: Confianza comercial e industrial disminuyó en febrero

Esto, en un panorama de escenario base como está actualmente y no “estresado” que implicaría un mayor deterioro con un leve incremento entre 0,5 % y 1 %.

Las actividades con mayores afectaciones por cuenta de esta enfermedad, identificadas por el tanque de pensamiento son las actividades financieras, inmobiliarias, de recreación, contrucción, industria, minería y comercio, transporte y turismo.

Le puede interesar: #UnidosSomosMásPaís de la Andi busca mover la solidaridad

De esta manera “ante este choque inesperado, se deben tomar medidas extraordinarias y construir estrategias para que se mitiguen los efectos de la propagación del virus, de otra manera los impactos sobre el bienestar, los ingresos, el consumo, el empleo y la pobreza serán demasiado grandes y de difícil recuperación posterior”, aseguró Anif.