Economía

Colombia sembrará 180 millones de árboles a 2022: Iván Duque

Así lo expresó el mandatario durante su presentación en el Foro de Davos.

Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.

22 de enero de 2020

El presidente Iván Duque se comprometió a que al final de su Gobierno en el 2022, se habrán sembrado 180 millones de árboles en Colombia.

El mandatario, quien intervino en uno de los paneles del Foro de Davos que se realiza por estos días en Suiza, dijo que “durante muchos años el medio ambiente se veía como un costo, pero lo cierto es que es el activo más preciado del que disponemos”.

Tema relacionado: Manifiesto 2020, novedad del Foro de Davos

Y en cuanto al Amazonas, puntualmente, aseguró que aunque los acuerdos que se firmaron en los 70 para proteger esta zona fueron importantes, “no se alzaron a nivel presidencial”, algo que “sí se hizo” en el Pacto de Leticia de Leticia firmado el año pasado.

Al ser cuestionado sobre lo que espera que cambie de aquí al 2021, Duque expresó que desea que el país se acerque a una tasa del 30 % en reducción de la deforestación, que hoy está en el 17 %.

Este jueves, el presidente se reunirá con Juan Guaidó en Davos, en lo que será uno de los cerca de 25 encuentros que sostendrá con empresarios y líderes globales.

Le puede interesar: Los retos de las empresas en la próxima década, tema de Davos