Economía

Kristalina Georgieva fue elegida como directora del Fondo Monetario Internacional

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

25 de septiembre de 2019

Así lo anunció la entidad a través de un comunicado de prensa en el que se explica que iniciará su gestión oficialmente el primero de octubre de este año.

Kristalina Georgieva, quién sucede a Christine Lagarde, es la primera persona elegida para el cargo que proviene de un país emergente, desde la creación del FMI en 1944.

“Me siento profundamente honrada de haber sido seleccionada como gerente director del FMI y agradecida por la confianza que ha puesto en mí la junta directiva global de la entidad”, sostuvo.

Además agregó que “es una inmensa responsabilidad estar a la cabeza del FMI en el momento en el que el crecimiento de la economía global sigue desilusionando, las tensiones comerciales persisten, y la deuda está en niveles históricos. Como lo dije en mis declaraciones ante la Junta Directiva nuestra prioridad inmediata es ayudar a los países a minimizar el efecto de la crisis para estar listos para hacerle frente a recesiones.

Georgieva es de Bulgaria, fue directora del Banco Mundial, y entre febrero de este año y abril, fue presidente interina del Grupo Banco Mundial. En su hoja de vida también reposa su experiencia en la Comisión Europea.

La nueva presidente del FMI es Phd. en Ciencias Económicas y tiene una maestría en Política Económica y Sociología de la Universidad de Economía Nacional y Global en Bulgaria.