Economía

Mercado cierra una semana de “estrés” tras elección de Petro

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

26 de junio de 2022

Culminó la primera semana bursátil tras la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia y estas fueron las principales variaciones.

Dólar

El viernes la Tasa Representativa del Mercado (TRM) quedó en $4.129,87, muy cerca del valor histórico alcanzado en marzo de 2020 ($4.153,91) y, según cálculos de Coltefinanciera, la divisa subió cerca de $163 durante los días hábiles de negociación.

Para Gregorio Gandini, analista de mercados, la volatilidad observada se produce porque “hemos tenido muchos datos cruzados sobre una futura reforma tributaria y sobre la política de exploración petrolera. Hay que recordar que el dólar también está afectado por fuerzas internacionales como la subida de las tasas de interés en Estados Unidos”.

Ecopetrol

La acción de la petrolera colombiana cayó 12% entre el martes y el viernes. Sin embargo, si se compara el precio frente al viernes 17 de junio, la caída es de 22,5%.

En este sentido, los analistas coinciden en que al título también le pesa la incertidumbre sobre la ruta petrolera que pueda trazar el Gobierno entrante. A inicios de semana hubo incidencia de la cotización internacional del barril que había caído y afectó a otras petroleras globales.

Renta fija

El Coltes, una canasta que contiene los títulos de renta fija, ha caído a niveles de la época más dura de la pandemia.

“Esto quizá podrá resultar interesante para los inversores, pero no para Colombia, pues implica que las tasas a las que nos vamos a financiar serán más elevadas”, explicó Alexánder Ríos, analista principal de Inverxia. Los expertos consultados afirmaron que el mercado estará a la expectativa de nueva información y del nombramiento de los ministros de Hacienda y Minas.