Economía

MinTIC hace avance en subasta del espectro de 700 HHz

Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.

27 de abril de 2019

Con la publicación de la Resolución 925 del 25 de abril de 2019, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invitó a los interesados nacionales e internacionales a manifestar su interés en participar en el proceso de subasta del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 megahercios (MHz).

“La asignación de permisos para el uso del espectro en estas bandas tiene un gran potencial, para llevar conectividad de calidad a las regiones y beneficiar a las personas que hoy carecen de este servicio, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso”, señaló la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

Los interesados podrán manifestar interés entre el 2 y 6 de mayo a través de comunicación escrita al MinTIC (Edificio Murillo Toro Cra. 8a entre calles 12 y 13 - código postal 111711, Bogotá, Colombia) o en el correo electrónico subastaespectro@mintic.gov.co.

¿Por qué es importante?

Como parte del espectro electromagnético, el espectro radioeléctrico es un recurso natural limitado, indispensable para el desarrollo de las telecomunicaciones, que tiene un altísimo valor económico, político y estratégico.

Con esta subasta, el Gobierno busca continuar con su firme propósito de masificación del acceso a internet, que actualmente llega al 68 % de la población.

En los próximos cinco meses se publicará el proyecto de Resolución de apertura del proceso de asignación de espectro con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y los organismos de control, para recibir los comentarios de la ciudadanía en general, garantizar la libre competencia durante todo el proceso.

Finalmente, en el cuarto trimestre de este año se dará a conocer la resolución definitiva y se realizará la subasta del espectro.