Economía colombiana se contrajo 9 % en el tercer trimestre de 2020
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
En el tercer trimestre de 2020 (julio-septiembre) la economía colombiana decreció 9 % cifra que contrasta con el aumento de 3,3 % reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el mismo periodo de 2019.
No obstante, el dato resultó mejor al -15,8 % observado en el segundo trimestre (abril-junio), lo que para los analistas económicos de Corficolombiana confirma que el impacto más crítico de la pandemia ya quedó atrás.
Lea más: Las promesas de la Nación para acelerar reactivación en Antioquia
Las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica del valor agregado fueron comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida que decrecieron un 20,1 %.
Por su parte la construcción se contrajo 26,2 % y la explotación de minas y canteras decreció 19,1 %.
Le puede interesar: Expectativa por PIB de Colombia, Chile y Perú
Durante el año corrido de 2020 (enero-septiembre), respecto al mismo periodo del año anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) observó un decrecimiento de 8,1 %. Este desempeño se explicó principalmente por los desempeños negativos de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida que cayeron 17,8 %, la construcción que decreció 23,4 % y la industrias manufactureras se contrajo 11,1 %.